11.04.2015 Views

Plan Estratégico Rumbo Verde - Pymerural

Plan Estratégico Rumbo Verde - Pymerural

Plan Estratégico Rumbo Verde - Pymerural

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

42<br />

Veamos brevemente algunos de estos avances:<br />

<strong>Plan</strong> <strong>Rumbo</strong> <strong>Verde</strong> – <strong>Plan</strong> Estratégico de Turismo Sostenible de Ometepe 2012 – 2017 <strong>Plan</strong> <strong>Rumbo</strong> <strong>Verde</strong> – <strong>Plan</strong> Estratégico de Turismo Sostenible de Ometepe 2012 – 2017<br />

a. E-producto: los productos y servicios de un destino se presentan en la web como si estuvieran en<br />

un catálogo, y el usuario puede obtener información de sus atributos.<br />

b. E-investigación de mercados: se realiza investigación a través de búsqueda de datos, contadores,<br />

cuestionarios, foros o entrevistas online. También se consultan otros enlaces para buscar datos<br />

útiles.<br />

c. E-atención y servicio: se atienden a través de la web reclamaciones, solicitud de información y<br />

almacenamiento de datos.<br />

d. E-venta: las páginas de los sitios turísticos incorporan mecanismos que comprometen la venta y<br />

facilitan el pago inmediato.<br />

e. E-merchandising: se busca que la Web se presente como una tienda, con recorridos, espacios para<br />

actividades concretas, a manera de vitrinas con presentación de los productos turísticos, donde se<br />

incorpora movimiento y ambientación.<br />

f. E-relaciones públicas: la web o el e-mail maneja la imagen del destino para generar interés o corregir<br />

situaciones de desprestigio a partir de videos, imágenes y notas.<br />

g. E-precio: se presentan de forma cuidadosa, explicando sus beneficios, buscando minimizar los<br />

impactos negativos.<br />

h. E-publicidad: a través de los e-mail o por medio de la presentación de mensajes publicitarios de<br />

texto y audiovisuales colocados en los buscadores, en la propia Web del destino o en otros enlaces.<br />

i. E-marketing directo: utilizando bases de datos, los mensajes son enviados a través del e-mail.<br />

j. E-imagen/identidad: el uso coherente de la imagen a través de la Web con signos de identidad,<br />

comunes a todo el sistema de información.<br />

k. E-marketing relacional: elementos de interés, para informar al turista sobre el destino y generar<br />

actividades de enlace online que buscan fidelizar al turista.<br />

V.Monitoreo y<br />

Evaluación del <strong>Plan</strong><br />

Las acciones de monitoreo y evaluación del plan estarán a cargo del GPCTO. Reuniones específicas<br />

del gabinete deberán evaluar, a partir de los indicadores de gestión y resultados señalados en el plan,<br />

cómo viene desarrollándose la ejecución de las actividades.<br />

Además, se deberá realizar un evento turístico anual (congreso, convención, feria u otro), que permita<br />

fortalecer la condición de modelo turístico de la Isla a partir del desarrollo de un programa turístico,<br />

que promueva esta actividad en el país y la región. Este evento deberá contar con un espacio donde<br />

se evalúe la ejecución del <strong>Plan</strong>, y se propongan los cambios y estrategias que correspondan a las<br />

nuevas condiciones que se presenten. Asimismo, fortalecido el GPCTO-OGD y en condiciones de<br />

realizar una gestión más eficiente, se deberá elaborar un plan de monitoreo, actualizando y mejorando<br />

los indicadores, a fin de que apunten a resultados de mayor impacto y pertinencia.<br />

Asimismo, un boletín de publicación periódica del GPCTO, deberá presentar los avances que se<br />

realizan del <strong>Plan</strong>.<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!