09.05.2015 Views

Kaikan N° 41 - Febrero-Marzo 2009 - Asociación Peruano Japonesa

Kaikan N° 41 - Febrero-Marzo 2009 - Asociación Peruano Japonesa

Kaikan N° 41 - Febrero-Marzo 2009 - Asociación Peruano Japonesa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Institucional<br />

Congreso de Instituciones Nikkei<br />

Una visión de los dekasegi… 20 años después y de la Comunidad Nikkei<br />

frente a los desafíos del Siglo XXI fue el tema que congregó a los<br />

representantes de las instituciones nikkei en el III Congreso Anual que se<br />

realizó el 21 de febrero.<br />

Japón es uno de los países donde la crisis económica mundial<br />

ha golpeado con fuerza. Industrias que han debido cerrar y el<br />

despido masivo de trabajadores de las fábricas son algunas de<br />

las consecuencias más visibles.<br />

Los dekasegi peruanos en Japón, que se calcula en más de 40<br />

mil personas, son parte de esta problemática, que inclusive<br />

ha generado protestas públicas por los despidos y la creación<br />

de sindicatos de trabajadores.<br />

Hace 20 años, cuando se inició el llamado “Fenómeno<br />

Dekasegi”, pocos hubiesen imaginado esta crisis. Miles de<br />

nikkei peruanos partieron hacia Japón en busca de trabajo<br />

precisamente ante la situación de los años 80' La idea era ir a<br />

trabajar, juntar dinero y regresar. Como los primeros<br />

inmigrantes japoneses cuando llegaron al Perú.<br />

Hoy, los dekasegi peruanos –los latinoamericanos en general,<br />

además de los propios japoneses– deben afrontar una crisis<br />

que los ha tocado de cerca.<br />

Una visión de los dekasegi y de la comunidad nikkei<br />

¿Cómo ve la colectividad peruana esta situación? ¿qué hacer<br />

ante un eventual retorno de los migrantes? Estas<br />

interrogantes fueron parte del III Congreso de Instituciones<br />

Nikkei, que reunió a más de cien representantes de Kenjinkai,<br />

APJ de Provincias, colegios y otras instituciones.<br />

El Congreso fue inaugurado por el Embajador del Japón,<br />

Shuichiro Megata, quien se mostró interesado en conocer la<br />

percepción que tiene la colectividad nikkei sobre la crisis que<br />

afronta su país. Asimismo, se contó con la presencia del<br />

Vicepresidente de la APJ, Jorge Nakamuro Muroy, directivos y<br />

consejeros de la APJ.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!