30.05.2015 Views

reductor planetario

reductor planetario

reductor planetario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comparación de los pares obtenidos con los valores del catálogo<br />

Obtenidos los pares necesarios para activar el mecanismo se busca en el catálogo un <strong>reductor</strong>, dentro del tipo que se<br />

desea, uno que supere estos valores.<br />

- Paso 3: Cálculo de la vida del <strong>reductor</strong><br />

Seleccionado el <strong>reductor</strong> queda por saber la vida estimada. Los valores que aparecen en el catálogo están estimados para<br />

unas condiciones de 20º y un factor de utilización del 40%. Cuando estas condiciones varían se ve afectada la vida del<br />

<strong>reductor</strong>.<br />

Resumen<br />

Para seleccionar un <strong>reductor</strong> es necesario conocer los siguientes datos:<br />

• Par máximo (T 2KMAX<br />

).<br />

• Par de trabajo (T 2N<br />

).<br />

• Par de parada de emergencia (T 2NOT<br />

).<br />

• Par de aceleración y parada (T 2b<br />

, T 2v<br />

)<br />

.<br />

Conocidos los pares se selecciona un <strong>reductor</strong> que cumpla con todas las especificaciones. Se verifica entonces dos parámetros:<br />

• Cargas sobre la rodadura (T 2k<br />

).<br />

• Vida útil del <strong>reductor</strong> (L h<br />

).<br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!