28.06.2015 Views

Boletin 3 Año 4 - cieesc.com

Boletin 3 Año 4 - cieesc.com

Boletin 3 Año 4 - cieesc.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Entre los parámetros de calidad están los niveles y desequilibrios de tensión,<br />

atención al cliente y reclamos.<br />

La próxima semana, la Superintendencia de Electricidad emitirá una resolución<br />

por la cual se obligará a las distribuidoras a realizar la devolución correspondiente.<br />

La medida se enmarca en el artículo 25 de la Ley de Electricidad, el cual se<br />

refiere a las reducciones en las remuneraciones del distribuidor por incumplimiento de<br />

los niveles de calidad vigentes.<br />

Las distribuidoras eléctricas Secsa en Sucre, Sepsa en Potosí, Elfec en<br />

Cochabamba y Elfeo en Oruro, deberán proceder a la devolución de los 4,5 millones de<br />

bolivianos, en función a un cronograma que emitirá la Superintendencia de Electricidad.<br />

"En el transcurso de la siguiente semana, estaremos emitiendo la resolución que<br />

aprueba toda la metodología e instruye la reducción por remuneración", informó a La<br />

Prensa el Superintendente de Electricidad, Oswaldo Irusta.<br />

Las distribuidoras eléctricas no podrán frenar la devolución por cuanto se han<br />

agotado todas las etapas legales que señala la Ley de Electricidad para apelar una<br />

resolución administrativa, aseguró la autoridad.<br />

"No existen más vicios de impugnación, aquí se devuelve porque se han agotado<br />

todas las instancias en las cuales los distribuidores tenían la posibilidad de ejercer sus<br />

derechos para oponerse a está reducción, son montos que ya deben devolverse de<br />

inmediato", dijo.<br />

La Ley de Electricidad estipula en el capítulo III, referido a la calidad del<br />

servicio público de distribución, que cualquier empresa de electricidad que tenga por<br />

responsabilidad distribuir energía en una determinada jurisdicción "está obligada a<br />

cumplir las exigencias en los diferentes niveles de calidad establecidos".<br />

Fuente: El Deber<br />

19 de febrero de 2004<br />

Entel Dice Que Las Multas No Reflejan Que La Empresa<br />

Sea Ineficiente<br />

Los aportes de Entel al Estado boliviano, desde su capitalización hasta el 31 de<br />

diciembre del 2003, tanto por dividendos a sus accionistas bolivianos, impuestos y<br />

aportes a la Superintendencia de Tele<strong>com</strong>unicaciones (Sittel), superaron los $us 376<br />

millones, indicó el gerente de Comunicación de esa empresa, Juan León.<br />

Por dividendos a sus accionistas bolivianos, Entel pagó Bs 131.086 millones, en<br />

tanto que por impuestos al Tesoro General y aportes a la Sittel, la empresa superó los<br />

245 millones, dijo León.<br />

Discriminando esos dos rubros, según los datos financieros de esa empresa, el<br />

pago de Entel por concepto de impuestos representó $us 229 millones. Lo propio ocurre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!