28.06.2015 Views

Boletin 3 Año 4 - cieesc.com

Boletin 3 Año 4 - cieesc.com

Boletin 3 Año 4 - cieesc.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Bolivia: La CRE Viabiliza un Polo de Desarrollo en Puerto<br />

Suárez Con Su Planta Termoeléctrica<br />

La Cooperativa Rural de Electrificación de Santa Cruz (CRE) invirtió 6 millones<br />

de dólares en la planta termoeléctrica Germán Busch que este pasado 6 de marzo<br />

inauguró en presencia de autoridades departamentales y nacionales. El desafío de la<br />

Cooperativa es a<strong>com</strong>pañar el desarrollo de la región y para ello está dispuesta a<br />

incrementar la capacidad de la planta a 40 o 80 MW, si es que el mercado así lo<br />

requiere. El Puerto Busch y la explotación del Mutún son los dos proyectos más<br />

cercanos a los cuales CRE ya ofreció energía.<br />

Desde el lunes 1 de marzo dentro de una fase de prueba, toda la población de<br />

Puerto Suárez <strong>com</strong>enzó a recibir energía eléctrica de la planta termoeléctrica de 11 MW<br />

que es operada por la Cooperativa Rural de Electrificación de Santa Cruz (CRE) y que<br />

inauguró oficialmente este 6 de marzo, luego de que Bolinter terminara con las obras<br />

civiles.<br />

Las dos turbinas marca Solar, importadas por Intergas para el suministro de<br />

energía a la región, se levantan solitarias en los predios de Zoframaq, la zona franca<br />

industrial de Puerto Suárez, ciudad fronteriza con el Brasil. La visión es que con la<br />

termoeléctrica y el <strong>com</strong>petitivo precio de la energía inversionistas bolivianos y<br />

brasileros levanten sus industrias en esta zona.<br />

“La concepción de la planta ha sido jugar entre la demanda actual y las<br />

perspectivas a futuro”, manifestó Fernando Gueti, quien liderizó el proyecto de la CRE.<br />

Aseguró que con una sola máquina se abastecería toda la población, pero la visión fue<br />

integrar a los clientes industriales de la zona. Actualmente la CRE se encuentra<br />

negociando los contratos de provisión de energía con el Hotel Pantanal, la procesadora y<br />

exportadora de soya Gravetal y con una fábrica de cemento que se encuentra en el área.<br />

Dentro de la proyección el presidente de la Cooperativa, Juan Carlos Antelo,<br />

aseguró que se estaría en condiciones de brindar toda la energía que precisen los<br />

emprendimientos que se van a llevar adelante en la zona de Puerto Suárez,<br />

específicamente la explotación de las riquezas de hierro del Mutún, que darían cabida a<br />

la industria de la siderurgia, cuya licitación ya ha sido <strong>com</strong>unicada por el presidente de<br />

Bolivia, Carlos Mesa.<br />

Igualmente en la zona se han proyectado emprendimientos <strong>com</strong>o el de<br />

petroquímica, en el cual Braskem e YPFB están desarrollando un estudio en forma<br />

conjunta. Asimismo existe la intención de poner una planta de fertilizantes y<br />

lógicamente desarrollar Puerto Busch, que nos da acceso al Atlántico a través de la<br />

Hidrovía Paraguay – Paraná.<br />

Decio Oddone, presidente de Petrobras Bolivia, empresa que suministra el gas a<br />

las turbinas de la CRE, señaló que esta iniciativa realmente hace posible el polo de<br />

desarrollo en la región, pues hace factible que en ambos lados de la frontera se<br />

desplieguen proyectos aprovechando las ventajas del gas boliviano.<br />

Enfatizando éstas oportunidades de desarrollo el prefecto del departamento de<br />

Santa Cruz, Carlos Hugo Molina expresó ... “quienes vengan, van a envidiar este año y<br />

esta generación. No hay determinismos históricos, hay oportunidades y les toca a los<br />

pueblos y a sus líderes aprovecharlos. Este es el mensaje que está dejando la CRE”.<br />

Efectos del proyecto<br />

Para poner en perspectiva el efecto de la planta termoeléctrica de la CRE y el<br />

momento histórico en el cual se la inaugura, es importante remitirse a los datos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!