28.06.2015 Views

Boletin 3 Año 4 - cieesc.com

Boletin 3 Año 4 - cieesc.com

Boletin 3 Año 4 - cieesc.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Notas y Noticias.<br />

Contáctenos.<br />

Historia y Ciencia<br />

Una Breve Historia de Internet (1ª parte).<br />

Curiosidades.<br />

Sedna no es el Décimo Planeta del Sistema Solar<br />

EDITORIAL<br />

Actualización Profesional y Formación Continua<br />

Sabemos desde siempre que la actualización profesional y la formación continua<br />

deben ser un imperativo en la carrera de todo ingeniero. Somos conscientes de que el<br />

quedarse atrás y no actualizarse, nos hace presos de la obsolescencia que redunda<br />

directamente en un perjuicio a cada uno de nosotros, e indirectamente a cada uno de<br />

esos ciudadanos que confían en nuestro saber y capacidad. Por ello es que consideramos<br />

que el problema de la actualización, la realización de cursos, seminarios e incluso la<br />

realización de diplomados, maestrías y hasta los <strong>com</strong>plejos doctorados, deben estar en<br />

nuestra agenda de objetivos de vida.<br />

Queremos en esta oportunidad instar a los profesionales que leen este boletín, a<br />

que reflexionen sobre este tema de trascendental importancia. Esta es la era del<br />

conocimiento. Los grandes países, los que lideran en el desarrollo y en la historia hoy<br />

por hoy, son los que detentan el poder del manejo de la tecnología. Son los<br />

vanguardistas de la tecnología. Son los lideres tecnológicos del siglo XXI.<br />

En nuestra condición de país tercermundista es difícil liderar a nivel global en<br />

aspectos tecnológicos, pero al menos podemos participar de esos procesos aprendiendo<br />

de los grandes, siguiendo su ejemplo y generando localmente algunos aportes, porque<br />

debemos estar seguros de que podemos aportar con un granito de arena al desarrollo de<br />

la tecnología, desde nuestra realidad local. No todas las soluciones de alta tecnología, ni<br />

aquellas que son aplicables a los problemas de los países del primer mundo, son<br />

potables para nuestra realidad de país en vía de desarrollo. Eso precisamente abre un<br />

espectro, en el cual podemos ser lideres y desarrollar soluciones a nuestra medida,<br />

creando e inventando soluciones nuevas, no olvidando, obviamente, el principio de que<br />

la rueda se inventó hace miles de años.<br />

A veces haciendo gala del mayor de los <strong>com</strong>plejos de inferioridad, decimos que<br />

no vamos a reinventar la pólvora para justificar nuestra mediocridad y nuestro miedo e<br />

inseguridad de proponer ideas revolucionarias y nuevas. Otras veces aducimos esos<br />

argumentos, simplemente por una cuestión de desgano y dejadez. No debemos olvidar<br />

lo que hemos visto en mas de una ocasión: Bolivianos o personas de cualquier país<br />

<strong>com</strong>o el nuestro, que van a los centros de poder del planeta, ya sea en el país del norte o<br />

en Europa, y se destacan <strong>com</strong>o brillantísimos investigadores e ingenieros de punta.<br />

Sabemos que tenemos buenos cerebros, muchos de los cuales, al ser hostigados por las<br />

<strong>com</strong>ponendas, los padrinazgos, la politiquería, la explotación y los <strong>com</strong>plejos que son<br />

los típicos males de nuestros países pobres; emigran a países que los acogen, que los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!