28.06.2015 Views

CONTENIDO EDITORIAL - cieesc.com

CONTENIDO EDITORIAL - cieesc.com

CONTENIDO EDITORIAL - cieesc.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El consumo residencial de energía eléctrica aumentó un 17,6% en el país, agrega<br />

el informe al explicar que ese incremento fue causado por las altas temperaturas. Las<br />

regiones más afectadas fueron el Sudeste y el Centro-Oeste, que registraron tasas más<br />

superiores que el resto, del 19,5 y 23%, respectivamente.<br />

El crecimiento en el último año fue del 2,3% en el consumo doméstico de energía<br />

eléctrica, registrándose así la primera tasa positiva desde julio del 2001. En este sector hay<br />

43,9 millones de consumidores. En cuanto al consumo <strong>com</strong>ercial, que representa el 16%<br />

de la demanda nacional, el informe de Eletrobras indica que creció un 14,9% en enero.<br />

El menor índice se registró en el Sudeste con sólo 3,3% y la mayor expansión fue<br />

en Centro-Oeste con 9,5%. El estudio establece que el incremento se origina en la tasa de<br />

cambio, que a pesar de ser menor a la de diciembre, continuó estimulando la producción<br />

industrial, destinada a la exportación.<br />

El consumo industrial creció un 9,1%, y la mayor expansión se registró en el<br />

subsistema Norte interconectado con un 15,3 % y el Nordeste con el 15,9%. La demanda<br />

industrial está recuperándose con más rapidez que el resto, añade el informe.<br />

Fuente: El Deber<br />

13 de abril de 2003<br />

Dos Viceministros Declararon Ayer en el Caso EGSA<br />

Los viceministros de Energía y de Pensiones, Marcelo Blanco y Guillermo<br />

Aponte, declararon ayer en las oficinas Contra la Corrupción Pública de la Policía<br />

Técnica Judicial, en el marco del proceso de investigación que sigue la fiscal Arminda<br />

Méndez sobre la "supuesta venta irregular de dos turbinas por $us 1,6 millones" que hizo<br />

la Empresa Eléctrica Guaracachi, EGSA.<br />

Autoridades y gerentes de otras empresas eléctricas <strong>com</strong>o el presidente de Valle<br />

Hermoso, han sido notificados por la fiscal para declarar sobre su participación directa o<br />

indirecta en la venta de las turbinas. Guillermo Aponte, viceministro de Pensiones,<br />

Valores y Seguros, fue Síndico de la EGSA durante 10 meses y en una maratónica<br />

declaración de más de cuatro horas, dijo que las turbinas se vendieron seis meses después<br />

de finalizada su gestión y que él muy poco sabía de la determinación de venta que tomó<br />

la empresa. "En el periodo en el que participé de la Comisión Fiscalizadora de EGSA, el<br />

Directorio se reunió tres veces en las cuales se trató el tema de las turbinas, pero no se te<br />

nía ninguna oferta firme.<br />

Por lo mismo no estoy al tanto de la decisión final adoptada por la empresa",<br />

señaló Aponte. Por su parte, el fiscal dijo que seguirá con la investigación enmarcada en<br />

las leyes. Méndez denunció en horas de la mañana de ayer haber sido amedrentada y casi<br />

raptada por el abogado del viceministro de Energía, Héctor Cajías en La Paz, ciudad a la<br />

que viajó para obtener información y notificar a las autoridades que ya han <strong>com</strong>enzado a<br />

declarar.<br />

Tras la denuncia, el fiscal del distrito, Francisco Borestein, dio su total respaldo a<br />

la fiscal Méndez, señalando que algunas empresas capitalizadas <strong>com</strong>o Entel y EGSA, han<br />

tejido un manto negro para ocultar su verdadera situación económica y su manejo<br />

administrativo. Borestein pidió a las entidades implicadas en la venta de las turbinas,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!