28.06.2015 Views

CONTENIDO EDITORIAL - cieesc.com

CONTENIDO EDITORIAL - cieesc.com

CONTENIDO EDITORIAL - cieesc.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sin embargo, la decisión de declarar los costos más bajos se ha originado para<br />

enfrentar un mercado <strong>com</strong>petitivo establecido por la Ley de Electricidad, frente al<br />

incremento de capacidad instalada en transformación e instalaciones de la<br />

Transportadora de Electricidad en Santa Cruz. Los costos más bajos son de la Central<br />

Bulo-Bulo, debido a la eficiencia térmica de sus unidades; en segundo orden de mérito se<br />

encuentra la Central Karachipampa de EGSA; le siguen las unidades generadoras de la<br />

Central Guaracachi de EGSA; en cuarto lugar, las unidades de Carrasco; en quinto<br />

término, las unidades de la central de Valle Hermoso.<br />

Estas dos últimas son de propiedad de la empresa Valle Hermoso; y por último,<br />

la unidad de Aranjuez de EGSA. "Las empresas presentaron información para el cálculo<br />

de sus costos variables, ofertas relacionadas con la <strong>com</strong>petitividad actual", precisó Peró.<br />

Fuente: El Deber<br />

01 de abril de 2003<br />

Fiscal Allanó EGSA, Pero No Encontró Actas<br />

REQUISA. La fiscal Méndez mientras observa documentación de la empresa<br />

La fiscal adscrita a la División Contra la Corrupción Pública, que lleva el caso de<br />

las turbinas, Arminda Méndez, con orden en mano allanó ayer en horas de la tarde las<br />

oficinas de la Empresa Eléctrica Guaracachi, EGSA, en busca de las actas de directorio y<br />

de juntas de accionistas de 1995 a 1998.<br />

Méndez no tuvo suerte y no encontró ninguna de las actas que buscaba. La<br />

Fiscalía pretende averiguar el manejo de la empresa desde su capitalización en 1995.<br />

La fiscal argumentó la requisa, señalando que la notaria de Fe Pública que tiene<br />

en su poder los libros donde supuestamente están las actas de directorio y de junta de<br />

accionistas, certificó que las actas de 1995 y 1998 no se encuentran en dichos libros.<br />

Por su parte William Herrera, abogado patrocinador del gerente general de<br />

EGSA, Mauricio Peró, dijo que las actas requeridas por la fiscal Méndez se encuentran<br />

en los libros que tiene secuestrado el propio Ministerio Público, por lo que le solicitó a la<br />

fiscal abrir los libros.<br />

“Lo que yo veo es un abuso de poder porque las actas que la fiscal busca en esta<br />

empresa ella misma las tiene”, señaló. Además de ordenar el allanamiento de EGSA<br />

ayer, la juez 5ta. cautelar, María Eugenia Algarañaz, dispuso una audiencia para el sábado<br />

a las 08:30, donde se definirá el pedido de la fiscal Arminda Méndez de suspender las<br />

medidas precautorias a Mauricio Peró y ordenar su detención preventiva. La semana<br />

anterior este mismo pedido fue denegado por la misma juez.<br />

Fuente: El Deber<br />

04 de abril de 2003

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!