28.06.2015 Views

CONTENIDO EDITORIAL - cieesc.com

CONTENIDO EDITORIAL - cieesc.com

CONTENIDO EDITORIAL - cieesc.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

moral bajo la pena de destitución inmediata ya que nadie puede ser detenido, arrestado<br />

ni puesto en prisión sino en los casos y según las formas establecidas por ley. La<br />

funcionaria pública, detuvo a las periodistas porque supuestamente tenían un plan de<br />

acción para desprestigiar su labor y porque repartieron unos boletines informativos<br />

dentro de un recinto policial.<br />

La Fiscal procedió a la detención de ambas periodistas alrededor de las 17:00,<br />

secuestró sus documentos y celulares a través de una requisa, las mantuvo in<strong>com</strong>unicadas<br />

por varias horas hasta las 11 de la noche declarando en la Policía Técnica Judicial. Hasta<br />

ayer, los documentos privados de ambas periodistas continuaban en manos de la fiscal.<br />

Freddy Morales, secretario general de la Federación de Trabajadores de la Prensa<br />

de Bolivia, dijo que ninguna persona puede ser detenida sin tener una acusación formal,<br />

menos aún ser in<strong>com</strong>unicada <strong>com</strong>o lo fueron las periodistas Clemencia Siles y Drina<br />

Ergueta, ambas reconocidas por su carrera periodística y que hoy trabajan en su propia<br />

agencia “Extend Bolivia”, empresa dedicada a la <strong>com</strong>unicación corporativa e<br />

institucional.<br />

Por su parte, la fiscal Méndez, a través de un canal televisivo local, justificó la<br />

detención de Siles y Ergueta, señalando que las periodistas a las que ellas llamó<br />

“supuestas”, hasta el momento no habían acreditado tal condición y que ella no era<br />

adivina para saber al momento de su detención si eran o no periodistas, más aún cuando<br />

se les encontró en varias hojas nombres y teléfonos de individuos que iban a declarar en<br />

la PTJ sobre su participación en la venta de dos turbinas de la Empresa Eléctrica<br />

Guaracachi, EGSA. Dijo que si las autoridades que declaran no tienen nada que ocultar,<br />

no deberían contratarse a todo un staff de periodistas exclusivos para limpiar su imagen.<br />

Borenstein admite fallas de la fiscal<br />

Aunque el fiscal del Distrito, Francisco Borenstein, ha ratificado su apoyo total a<br />

la fiscal Arminda Méndez, ayer reconoció que puede que hubiese habido algunas fallas<br />

por parte de la fiscal respecto al tratamiento que tiene con algunos medios de<br />

<strong>com</strong>unicación.<br />

Borenstein evitó entrar en detalles, señalando que no le consta que la fiscal tenga<br />

favoritismo o afectismos con algunos medios y desprecie y perjudique a otros, pero dijo<br />

que hablará con la fiscal Méndez sobre ello. “Todos los medios tienen las mismas<br />

condiciones y son iguales ante la Fiscalía, al menos así debe ser porque los medios de<br />

<strong>com</strong>unicación buscan informar a la población sobre un hecho o un caso en particular y<br />

los fiscales no tienen razón para ocultar o impedir que los medios realicen su labor”,<br />

señaló.<br />

Respecto a la detención de las dos periodistas paceñas, Borenstein, dijo que<br />

ambas ciudadanas no cumplían con una labor periodística pues estaban siendo pagadas<br />

para limpiar la imagen del viceministro de Pensiones, Guillermo Aponte.<br />

El Fiscal de Distrito, no quiso poner las manos al fuego por la actuación de la<br />

fiscal, pero justificó su accionar debido a que está trabajando bajo mucha presión, que<br />

supuestamente ha sido incluso amenazada, por lo que desconfía de cualquier persona<br />

que está a su alrededor.<br />

Fiscal reconoce tener medios preferidos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!