28.06.2015 Views

CONTENIDO EDITORIAL - cieesc.com

CONTENIDO EDITORIAL - cieesc.com

CONTENIDO EDITORIAL - cieesc.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Biografía de Avogadro, Amedeo<br />

Avogadro, Amedeo, conde de Quaregna e Ceretto (1776-1856), físico y químico<br />

italiano que planteó la hipótesis conocida posteriormente <strong>com</strong>o ley de Avogadro. Nació<br />

en Turín y estudió leyes.<br />

Comenzó a interesarse por las matemáticas y la física y, después de varios años de<br />

estudio, fue nombrado profesor en el Colegio Real de Vercelli.<br />

Desde 1820 hasta su muerte, Avogadro fue catedrático de Física en la<br />

Universidad de Turín. Aunque también realizó investigaciones en electricidad y sobre las<br />

propiedades físicas de los líquidos, es más conocido por su trabajo sobre los gases, que le<br />

llevó a formular en 1811 la ley que ahora lleva su nombre.<br />

La ley de Avogadro sostiene que dos volúmenes iguales de gas a la misma<br />

temperatura y a la misma presión contienen el mismo número de moléculas.<br />

Actualmente reconocida <strong>com</strong>o cierta, esta ley no fue aceptada universalmente hasta<br />

1850.<br />

Fuente: Geocities.<strong>com</strong><br />

SECCIÓN TÉCNICA<br />

Los Extraterrestres, las Ondas Electromagnéticas y el<br />

Proyecto SETI<br />

1. La <strong>com</strong>unicación con los extraterrestres<br />

Son muchas las personas que dicen haber visto OVNIS (Objetos<br />

Volantes No Identificados), concretamente, naves extraterrestres<br />

supuestamente tripuladas por alienígenas. Lo cierto es que nadie ha<br />

presentado una prueba científica de la existencias de tales visitas. Puede<br />

recurrirse a la imaginación, a la ciencia ficción, sin embargo, la Ciencia<br />

Física, que hoy conocemos, nos demuestra que es casi imposible que<br />

alguien, procedente de algún planeta perteneciente a alguna estrella más o<br />

menos próxima, nos pueda visitar. Un simple cálculo nos lo pone de<br />

manifiesto:<br />

Supongamos que la nave extraterrestre viene desde los alrededores<br />

de la estrella más cercana a nosotros, "alfa-centauro", que está<br />

aproximadamente a 4 años luz; calculemos la energía necesaria para<br />

recorrer esa distancia en 20 años. Si suponemos que se desplaza con<br />

velocidad constante, esta valdría:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!