28.06.2015 Views

CONTENIDO EDITORIAL - cieesc.com

CONTENIDO EDITORIAL - cieesc.com

CONTENIDO EDITORIAL - cieesc.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UTCC Coincide con Fallo del Tribunal<br />

La Unidad Técnica de Lucha Contra la Corrupción, UTCC, expresó su<br />

<strong>com</strong>placencia por el fallo del Tribunal Constitucional que encontró ilegal la detención del<br />

gerente de la Empresa Eléctrica Guaracachi, EGSA, por la fiscal adscrita al caso,<br />

Arminda Méndez. Lupe Cajías, Coordinadora de la UTCC, dijo que el fallo del Tribunal<br />

es coincidente con un informe presentado por la oficina anticorrupción de la<br />

Vicepresidencia de la República, en el cual se señalaba que el gerente de EGSA, habría<br />

cumplido con sus funciones de gerente general al informar al directorio sobre la<br />

intención de vender las turbinas, así <strong>com</strong>o los acuerdos a los que arribó con los<br />

<strong>com</strong>pradores.<br />

“Es tan importante para nosotros denunciar a los autores de hechos de<br />

corrupción, <strong>com</strong>o aclarar públicamente cuando personas que no han <strong>com</strong>etido delitos ni<br />

irregularidades relacionadas con este mal, estén siendo acusadas o perseguidas<br />

injustamente, y en el tema de las turbinas de Guaracachi, lamentablemente ese era el<br />

caso”, dijo Cajías. En el informe presentado por la unidad anticorrupción se señalaba<br />

que: “La UTCC no encontró en la documentación analizada, elementos que permiten<br />

presumir actos irregulares, de corrupción o contrarios a la legislación vigente”.<br />

El mismo informe, indica que se daría seguimiento a la investigación.<br />

Fuente: El Deber<br />

30 de abril de 2003<br />

La Empresa Generadora Guaracachi S.A. en Venta<br />

La energética estadounidense FirstEnergy Corp. ha puesto a la venta el 50% de su<br />

participación accionaria en la Empresa Generadora Guaracachi S.A. (EGSA), informó la<br />

portavoz de la <strong>com</strong>pañía, Kristen Baird.<br />

La venta fue confirmada en Bolivia por Juan Carlos Andrade, gerente de negocios<br />

de EGSA. La capitalizadora de Guaracachi explicó que la venta responde a una decisión<br />

corporativa.<br />

No obstante, en los últimos meses, su principal ejecutivo, Mauricio Peró, enfrentó<br />

conflictos judiciales a raíz de la <strong>com</strong>ercialización de dos turbinas.<br />

Esta situación concitó la preocupación de los inversores del sector eléctrico<br />

boliviano, quienes se quejaron por la falta de seguridad jurídica en Bolivia. Sin embargo,<br />

la semana pasada, el Tribunal Constitucional liberó a Peró de toda culpa e instruyó a la<br />

Fiscal Arminda Méndez Terrazas el pago de daños y perjuicios.<br />

Guaracachi se capitalizó en 1995 por $us 47,13 millones, inversión que se ejecutó<br />

en los últimos años. FirstEnergy explicó al semanario Energy Press que las inversiones en<br />

el sector eléctrico internacional atraviesan por su peor momento en EE.UU., así lo<br />

demuestra la política adoptada, entre otros, por El Paso, AES, Duke Energy y la<br />

quebrada Enron, quienes han puesto a la venta importantes activos en Latinoamérica,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!