28.06.2015 Views

CONTENIDO EDITORIAL - cieesc.com

CONTENIDO EDITORIAL - cieesc.com

CONTENIDO EDITORIAL - cieesc.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Este hecho llevó a Méndez a presentar su renuncia ante el fiscal de Distrito,<br />

Francisco Borenstein, el que no aceptó la petición y más bien puso a su disposición dos<br />

fiscales más para que la ayuden en la investigación. Nowotny, ofreció a la fiscal Arminda<br />

Méndez, toda la colaboración que requiera para llevar adelante su investigación, al igual<br />

que técnicos que le expliquen <strong>com</strong>o funciona el mercado de electricidad.<br />

Alejandro Nowotny. / Superintendente de Electricidad<br />

«Las turbinas que vendió EGSA se sacaron del mercado por caras»<br />

¿Cree usted que la venta de las turbinas fue legal?<br />

En lo que se refiere a la venta de las turbinas, ahí está el Código de Comercio, están<br />

los síndicos de la empresa y los directores. Lo que tenemos que hacer es revalorizar<br />

este cuerpo legal, porque hay leyes en Bolivia, y todo se puede verificar, esclarecer,<br />

pero tenemos que aprender a vivir con la ley en la mano en todos los aspectos.<br />

¿Entonces cree que fue legal la venta de las turbinas?<br />

Creo que estuvo enmarcada en los estatutos de la empresa y regida por el Código de<br />

Comercio.<br />

¿La Super tiene que aprobar la venta de turbinas de las empresas que <strong>com</strong>piten en el<br />

mercado de la electricidad?<br />

Porsupuesto que no. Nosotros no podemos ser directores técnicos y árbitros al<br />

mismo tiempo. Lo que nos interesa es velar porque haya suministro de electricidad<br />

en el país, que las tarifas sean lo más bajas posibles y que el mercado se expanda, no<br />

es nuestra <strong>com</strong>petencia decirle a una empresa privada qué va hacer o qué no tiene<br />

que hacer con su patrimonio y las turbinas en este caso mencionadas, eran<br />

patrimonio de Guaracachi.<br />

¿Por qué se dieron de baja estas turbinas en el 2000?<br />

Estas turbinas por las características que tiene el mercado nacional, no pueden<br />

<strong>com</strong>petir en Bolivia porque son viejas, ya han estado paradas en el año 2000 y <strong>com</strong>o<br />

éste es un mercado con características <strong>com</strong>petitivas no debe existir barreras ni al<br />

ingreso ni a la salida, entonces si esas máquinas no van a poder operar en el<br />

mercado, no tiene sentido que estén acá.<br />

¿Estas turbinas no podían haberse aprovechado en otra población de Bolivia ?<br />

Tampoco hay caso de llevarlas a un sistemas aislado <strong>com</strong>o se sugirió porque son<br />

máquinas que generan 20 megavatios y mínimo podrían operar con 12 megavatios.<br />

En poblaciones <strong>com</strong>o Puerto Suárez, por ejemplo, la demanda es apenas de 5<br />

megavatios y en Tarija es de 7, entonces estas turbinas tendrían un alto costo de<br />

funcionamiento, por lo que las tarifas que tendrían los pobladores serían sumamente<br />

caras. Además, las turbinas no son <strong>com</strong>o los vehículos que pueden ir de primera a<br />

segunda y luego de tercera a cuarta, no se pueden regular, técnicamente no es<br />

posible eso, entonces la empresa tiene que hacer algo con ellas.<br />

¿Cree que la investigación que se realiza a EGSA puede influir negativamente en las<br />

futuras inversiones?<br />

Hay que mirar las cosas con serenidad, porque no todas las empresas que operan en<br />

el mercado de electricidad son capitalizadas y por ello se debe preservar el mercado.<br />

La <strong>com</strong>petencia se va a ir, por eso hay que dar una buena señal económica a los<br />

inversionistas para que el mercado de la electricidad siga creciendo. Hay que tener<br />

reglas estables, para que el consumidor se beneficie con energía abundante y con<br />

buenos precios. Si vamos a crear un clima adverso a la inversión, entonces la<br />

población sufrirá de escasez y de precios caros porque <strong>com</strong>o es un mercado de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!