04.07.2015 Views

Controversia Constitucional Numero 1/2008 Actor: Municipio de Jerez

Controversia Constitucional Numero 1/2008 Actor: Municipio de Jerez

Controversia Constitucional Numero 1/2008 Actor: Municipio de Jerez

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conforme a lo expuesto y tomando en consi<strong>de</strong>ración que la<br />

impugnación que se formula en el caso concreto no trascien<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

manera inmediata a la esfera jurídica <strong>de</strong> particulares, <strong>de</strong>be<br />

tomarse en cuenta la jurispru<strong>de</strong>ncia P./J.50/2000 14 , en la que<br />

este Tribunal ha sustentado que la garantía <strong>de</strong> legalidad se<br />

satisface con la existencia <strong>de</strong> una norma legal que atribuya a<br />

favor <strong>de</strong> la autoridad, <strong>de</strong> manera nítida, la facultad para actuar en<br />

<strong>de</strong>terminado sentido, así como mediante el <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> la<br />

actuación <strong>de</strong> esa misma autoridad en la forma precisa y exacta<br />

en que lo disponga la ley; mientras que la motivación, se cumple<br />

con la existencia constatada <strong>de</strong> los antece<strong>de</strong>ntes fácticos o<br />

circunstancias <strong>de</strong> hecho que permitan colegir con claridad que sí<br />

procedía aplicar la norma correspondiente.<br />

Conforme a estas consi<strong>de</strong>raciones se proce<strong>de</strong> al análisis <strong>de</strong><br />

las disposiciones que rigen en el Estado <strong>de</strong> Zacatecas a efecto<br />

<strong>de</strong> dilucidar si el Po<strong>de</strong>r Legislativo <strong>de</strong> esa Entidad Fe<strong>de</strong>rativa<br />

reconocen los principios <strong>de</strong> soberanía popular, forma <strong>de</strong> estado fe<strong>de</strong>ral, representativo y <strong>de</strong>mocrático, así<br />

como la división <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res, fórmulas que persiguen evitar la concentración <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r en entes que no sirvan<br />

y dimanen directamente <strong>de</strong>l pueblo, al instituirse precisamente para su beneficio. Por su parte, los numerales<br />

115 y 116 consagran el funcionamiento y las prerrogativas <strong>de</strong>l <strong>Municipio</strong> Libre como base <strong>de</strong> la división<br />

territorial y organización política y administrativa <strong>de</strong> los Estados, regulando el marco <strong>de</strong> sus relaciones<br />

jurídicas y políticas. Con base en este esquema, que la Suprema Corte <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> la Nación <strong>de</strong>be<br />

salvaguardar, siempre se encuentra latente e implícito el pueblo y sus integrantes, por constituir el sentido y<br />

razón <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> las partes orgánica y dogmática <strong>de</strong> la Constitución, lo que justifica ampliamente que los<br />

mecanismos <strong>de</strong> control constitucional que previene, entre ellos las controversias constitucionales, <strong>de</strong>ben<br />

servir para salvaguardar el respeto pleno <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n primario, sin que pueda admitirse ninguna limitación que<br />

pudiera dar lugar a arbitrarieda<strong>de</strong>s que, en esencia, irían en contra <strong>de</strong>l pueblo soberano.<br />

14 FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN. SU CUMPLIMIENTO CUANDO SE TRATE DE ACTOS<br />

QUE NO TRASCIENDAN, DE MANERA INMEDIATA, LA ESFERA JURÍDICA DE LOS<br />

PARTICULARES. Tratándose <strong>de</strong> actos que no trascien<strong>de</strong>n <strong>de</strong> manera inmediata la esfera jurídica<br />

<strong>de</strong> los particulares, sino que se verifican sólo en los ámbitos internos <strong>de</strong>l gobierno, es <strong>de</strong>cir, entre<br />

autorida<strong>de</strong>s, el cumplimiento <strong>de</strong> la garantía <strong>de</strong> legalidad tiene por objeto que se respete el or<strong>de</strong>n<br />

jurídico y que no se afecte la esfera <strong>de</strong> competencia que corresponda a una autoridad, por parte<br />

<strong>de</strong> otra u otras. En este supuesto, la garantía <strong>de</strong> legalidad y, concretamente, la parte relativa a la<br />

<strong>de</strong>bida fundamentación y motivación, se cumple: a) Con la existencia <strong>de</strong> una norma legal que<br />

atribuya a favor <strong>de</strong> la autoridad, <strong>de</strong> manera nítida, la facultad para actuar en <strong>de</strong>terminado sentido<br />

y, asimismo, mediante el <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> la actuación <strong>de</strong> esa misma autoridad en la forma precisa y<br />

exacta en que lo disponga la ley, es <strong>de</strong>cir, ajustándose escrupulosa y cuidadosamente a la norma<br />

legal en la cual encuentra su fundamento la conducta <strong>de</strong>sarrollada; y b) Con la existencia<br />

constatada <strong>de</strong> los antece<strong>de</strong>ntes fácticos o circunstancias <strong>de</strong> hecho que permitan colegir con<br />

claridad que sí procedía aplicar la norma correspondiente y, consecuentemente, que justifique con<br />

plenitud el que la autoridad haya actuado en <strong>de</strong>terminado sentido y no en otro. A través <strong>de</strong> la<br />

primera premisa, se dará cumplimiento a la garantía <strong>de</strong> <strong>de</strong>bida fundamentación y, mediante la<br />

observancia <strong>de</strong> la segunda, a la <strong>de</strong> <strong>de</strong>bida motivación. (Novena Época, Pleno, Semanario Judicial<br />

<strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración y su Gaceta, Tomo XI, Abril <strong>de</strong> 2000, tesis P./J. 50/2000, página 813.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!