10.07.2015 Views

ri 21 editorial.pdf - IRI

ri 21 editorial.pdf - IRI

ri 21 editorial.pdf - IRI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Relaciones Internacionales - Nº <strong>21</strong>/200124ta histo<strong>ri</strong>a del Estado de Israel-; los atentadosterro<strong>ri</strong>stas reivindicados por el Hamas,en pleno ter<strong>ri</strong>to<strong>ri</strong>o de la Nación hebrea, connumerosas víctimas y la respuesta del Estadoisraelí, que basándose en el p<strong>ri</strong>ncipio de integ<strong>ri</strong>dadter<strong>ri</strong>to<strong>ri</strong>al y en su segu<strong>ri</strong>dad lanzóla operación “Viñas de Ira”. La cual no sólovioló normas del derecho internacional enespecial, un p<strong>ri</strong>ncipio fundamental de las relacionesinternacionales contemporáneas, cuales el de la igualdad soberana de los Estados,sino que por “error” alcanzó un Centro derefugiados de las Naciones Unidas y mató amás de 100 civiles inocentes, argumentandoque eran un escudo utilizado por las miliciasdel Hezbollah.La falta de respuesta del Consejo de Segu<strong>ri</strong>dad,es también un hecho muy preocupante,no hubo ninguna condena a Israel, yaquí quisiéramos recordar nuestra edito<strong>ri</strong>alde mayo de 1993, en la Revista Nº 5, cuandodecíamos:”que en la futura reforma en laestructura del Consejo de Segu<strong>ri</strong>dad, se deberíaponer el acento en una mayor democratizacióndel mismo, para evitar las críticascada día más numerosas de diferentes partesdel mundo que expresan que las NacionesUnidas tiene: -dos pesos, dos medidas- parajuzgar ciertas situaciones internacionales”.Quizás la racionalidad de tanta irracionalidad,habría que buscarla en el hecho quepara el terro<strong>ri</strong>smo fundamentalista -islámicoo judío- el verdadero enemigo es el actualproceso de paz, que a medida que se va consolidando,va poniendo cada vez más “nerviosos”a sus detractores.En este camino de la construcción de laconvivencia civilizada entre pueblos hermanos,que tienen intereses comunes a defender,la decisión del Consejo Nacional Palestinodenunciando el articulo de la Carta de la Organizaciónque preveía la destrucción delEstado judío es un paso significativo en elproceso de paz.El retorno de los dinosau<strong>ri</strong>osPor último, otro intento desestabilizadoren nuestra Amé<strong>ri</strong>ca Latina. La parodia delParaguay, que aunque no llegó a mate<strong>ri</strong>alizarse,muestra que es imprescindibleinstrumentar mecanismos claros y expeditivosen nuestros procesos de integración paraadvertirle a cualquier aspirante a dictador,que somos ya países adultos y que perdimosmucho tiempo e incluso nuestra dignidad comosociedades civilizadas en aventuras golpistas.Edito<strong>ri</strong>alAño 6, Nº 11 Junio-Noviembre 1996“Cuando una civilización se interrogasobre el sentido de la histo<strong>ri</strong>a, es que estápróxima a su decadencia”Jacques Attali“Una civilización se define por lascuestiones fundamentales que se plantea ylas que no se plantea”André MalrauxHace dos años en octubre de 1994, en larevista nº7, decíamos que “Áf<strong>ri</strong>ca estaba interpelandoa la conciencia de la humanidady si era posible banalizar el horror, cuandosucedían los acontecimientos en Ruanda antela pasividad de la sociedad internacional”.En el número siguiente, en mayo de 1995,comentando el genocidio producido en Ruanday Burundi, nos preguntábamos si “el silenciocómplice de muchos, no se parecía bastantea la aceptación de un control demográficopor medios heterodoxos”Actualmente, mientras un millón de refugiadoshutus se desplazan en el este delZaire, p<strong>ri</strong>vados de asistencia y amenazadosde muerte, que según al Secreta<strong>ri</strong>o Generalde Naciones Unidas Boutros Boutros-Ghali,estamos ante un “genocidio por el hambre”;el Consejo de Segu<strong>ri</strong>dad de la ONU, se tomósu “tiempo para reflexionar...” antes de emprenderel envió de una fuerza multinacionalsólo a los efectos humanita<strong>ri</strong>os. La propiaEmbajadora de los Estados Unidos antelas Naciones Unidas, Madeleine Alb<strong>ri</strong>ght, decíaque era “prematura” la idea de intervención,quizás pensando en la ante<strong>ri</strong>or intervenciónen Somalia, pero más probablemente en elhecho de que las cámaras de la CNN no sehabían centrado, esta vez, con la misma intensidadde otras tragedias en este nuevocapítulo del drama af<strong>ri</strong>cano. También se demostró,una vez más la falta de política comúnde la Unión Europea.Una vez más, serán las Organizaciones NoGubernamentales (ONG), entre ellas la integradapor un grupo de argentinos, Médicosen Catástrofe, las que darán algo de sentidoa la condición humana, para salvar a costade sus propias vidas, a miles de seres humanos,que la ceguera y el cinismo de gran partede la comunidad internacional lo han abandonadoa su propia suerte.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!