10.07.2015 Views

G R A T I S - La Regata

G R A T I S - La Regata

G R A T I S - La Regata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

KayaqueandoAño 2009, núm. 10 |11CANOA ADE CEMENTOE Por Raquel Torres ArzolaEn un sinnúmero deocasiones el estudiantado dePuerto Rico ha demostradoante el mundo sus altascapacidades académicas,creativas y técnicas. Enuna gran diversidad deproyectos y competenciasinternacionales, lacapacidad de nuestrosestudiantes universitariosles ha llevado a representarla Isla con orgullo.En esta ocasión, 12estudiantes del programade ingeniería del Recintode Mayagüez de laUniversidad de PuertoRico, capitaneados por lajoven Sonia Pérez, estántrabajando a todo vapor conel desarrollo y la creación deuna canoa de cemento. Esteproyecto responde a unaconvocatoria que hicierala Sociedad Americanade Ingenieros Civiles enEstados Unidos.Como parte de lasactividades, los jóvenes no sólo deberándiseñar y construir una canoa de cemento(que flote, obviamente), sino además deberáncompetir en ella como equipo el próximo mesde marzo en Alabama. Para lograrlo, estánrecibiendo adiestramiento con la Federaciónde Canoa y Kayaks de Puerto Rico.Al momento de este reportaje, los jóvenes delequipo se encontraban en la etapa del diseñode realización de pruebas. El presupuesto quenecesitan recaudar para este proyecto rondaen los $20,000.00. Por tal razón, han iniciadouna campaña de orientación y recaudaciónde fondos y materiales.Para realizar este proyecto académico, losjóvenes necesitan todo el material que puedanrecolectar. En la construcción de la canoa serequiere que la mitad de los agregados seanmateriales reciclables como el vidrio, la gomay el PVC triturado. Estos aditivos le brindaránresistencia a la mezcla.Según nos comentan los jóvenes, el retoen este proyecto consiste en coordinaradecuadamente la planificación, laorganización y la preparación de la canoa. Estaexperiencia, les ayuda no sólo en la aplicacióndel conocimiento teórico adquirido, sino enel desarrollo de destrezaslaborales y de trabajo enequipo.Para aquellos a quienesles intrigue, los jovenescompartieron con nosotrosunos cuantos detalles ysecretos en la construcciónde la canoa. <strong>La</strong> mezclacon la que se construye esliviana y flota debido a laconcavidad. Además, laestructura cuenta con unamaya en fibra de vidrio quele añade resistencia.<strong>La</strong> canoa que deberámedir 20 pies de largoy 32 pulgadas de ancho,deberá sostener en el aguahasta cuatro personas.Continuamente seconstruyen pequeñoscilindros y se prueban.Al menos se deberánconstruir dos canoas parala competencia,. Cada unade ellas le toma al equipo20 horas construirla.Luego, para que adquieraconsistencia, se deja 28 días bajo el agua. Alfinal, se pinta, se le añaden diseños y se tiraal agua.Foto Raquel Torres ArzolaSi a usted le interesa colaborar con el proyecto,no dude en comunicarse con la capitana, lajoven Sonia Pérez a sonia.perez@upr.edu.Para más información, puede encontrar algrupo en Facebook.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!