10.07.2015 Views

G R A T I S - La Regata

G R A T I S - La Regata

G R A T I S - La Regata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Viento y trapoAño 2009, núm. 10 |31HAVAMEGA 2009Habían botes, atletas y todo lonecesario, pero el viento no llegó<strong>La</strong>ke Havasu City, AZ – El CampeonatoNorteamericano de Hobie Cat, “HavaMega”,se celebró en Arizona del 8 al 13 de noviembre.Es el evento más grande de la temporada2009, y tal vez el más grande en los pasados7 años en Norteamérica. Se presentaron unas130 embarcaciones, con 208 participantes deAustralia, Fiji, Canadá, Puerto Rico y EstadosUnidos. Todos navegaron en catamaranes dela marca Hobie Cat. <strong>La</strong>s clases fueron: Wave,Hobie 16, Hobie 17, Hobie 18, Hobie Tiger,Hobie 20. Ellos lo llaman “The Hobie Wayof Life”.El equipo boricua compuesto por FranciscoFigueroa y Gustavo Pinto compitió en la claseHobie Tiger. El dúo fue protestado en unacarrera por chocar con otro bote y no hacer lapenalidad de 360°, según dicta el reglamento.El quipo entendió que como el afectadonunca dijo la palabra “Protest” [segúntambién establece el reglamento], no estabanprotestados, pero cuando el perjudicado llegóa la orilla, otros competidores lo convencieronde presentar la protesta.Los resultados para el equipo de PUR fueron:6, (16), 2, 5, 10, 11 para un total de 34 puntos,después del descarte, para terminar en laposición número 9 en una flota de 15 botes ensu clase. Otro boricua —Pedrín Colón— tuvomejor fortuna en la clase Wave, con un sólido2 do lugar.<strong>La</strong> escasez de viento permitió la celebración desólo seis regatas en tres de los cinco días queduró el evento. El viento fluctuó de nada (0)a 10 nudos máximo, donde el más estable fuede 5 nudos. “Esto es algo que yo nunca habíavisto, un lugar que no tuviera nada de viento.Hasta el pronóstico del tiempo documentóun día que el viento sería de -2 nudos (ennegativo). Como era un lago no había nadade corriente”, comentó Pinto, tripulante delequipo de Puerto Rico.“Nosotros dependíamos de un bote alquilado,eso significa que teníamos equipo viejo(2002). Los cortes en las velas han cambiadobastante en el último año, al ser más grandestrabajan mejor con poco viento. Cuando elviento bajaba de los 7 nudos, nuestro bote nose movía tan rápido como los botes con velasnuevas. El quipo correcto hace la diferencia,pero si no hay chavos, no podemos tener loúltimo de la avenida”, añadió Pinto.Esta es la última regata en la categoría HobieTiger para el equipo Figueroa-Pinto, ya quede enero 2010 en adelante cambiarán a un49er (monocasco), en busca de las olimpiadas2012 a celebrarse en Londres. Esta decisiónla toman debido a que los catamaranesfueron retirados de las próximas olimpiadas.El nuevo bote requiere mucho tiempo depráctica en el agua, y al ser una categoríaolímpica todos los costos para una campañasuben dramáticamente.“Nosotros como equipo, trataremos de hacerlo más que se pueda con los recursos que esténen nuestras manos. Ahora Puerto Rico estámás concentrado en los Centroamericanosy el año siguiente serán los Panamericanos.Cuando menos te lo esperes, las olimpiadasestarán encima de nosotros y nadie estarálisto. <strong>La</strong>s campañas son largas y estamoscomenzando con sólo 3 años de anticipaciónpara estas olimpiadas. Esperamos tener elapoyo del comité olímpico”, culminó Pinto.El equipo de Puerto Rico agradeció asus auspiciadores por hacer posible suparticipación en esta competencia, los cualesincluyeron a Discovery Bay Resort & Marina,la Compañía de Turismo de Puerto Ricoy a <strong>La</strong> <strong>Regata</strong>. Los embajadores boricuasgozan de gran popularidad en competenciasinternacionales y, en esta ocasión, obsequiarona los demás competidores con camisetas yrecordatorios promocionales de la Compañíade Turismo.Fotos Gustavo Pinto Ortiz

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!