10.07.2015 Views

LAR 121 - ICAO

LAR 121 - ICAO

LAR 121 - ICAO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reglas de vuelo y operación general<strong>LAR</strong> 91 Parte I Capítulo Agenérica que abarca las Clases A, B, C, D y E delespacio aéreo ATS, descritas en el Anexo 11, 2.6.(60) Especificación para la navegación.Conjunto de requisitos relativos a laaeronave y a la tripulación de vuelonecesarios para dar apoyo a lasoperaciones de la navegaciónbasada en la performance dentro deun espacio aéreo definido. Existendos clases de especificaciones parala navegación:Especificación RNP. Especificaciónpara la navegación basada en lanavegación de área que incluye elrequisito de control y alerta de laperformance, designada por mediodel prefijo RNP; por ejemplo, RNP 4,RNP APCH.Especificación RNAV. Especificaciónpara la navegación basada en lanavegación de área que no incluyeel requisito de control y alerta de laperformance, designada por mediodel prefijo RNAV; por ejemplo,RNAV 5, RNAV 1.(61) Estación aeronáutica.- Estaciónterrestre del servicio móvilaeronáutico. En ciertos casos, unaestación aeronáutica puede estarinstalada, por ejemplo, a bordo de unbarco o de una plataforma sobre elmar.(62) Estación de radio de controlaeroterrestre.- Estación detelecomunicaciones aeronáuticasque, como principal responsabilidad,tiene a su cargo las comunicacionesrelativas a la operación y control deaeronaves en determinada área(63) Estado de matrícula.- Estado en elcual está matriculada la aeronave.Nota.- En el caso de matrícula de aeronaves de unaagencia internacional de explotación sobre una baseque no sea nacional, los Estados que constituyan laagencia están obligados conjunta y solidariamente aasumir las obligaciones que, en virtud del Conveniode Chicago, corresponden al Estado de matrícula.(64) Explotador.- Persona, organismo oempresa que se dedica, o proponededicarse, a la explotación deaeronaves.Nota.— En el contexto del Anexo 6, Parte II, elexplotador no se dedica al transporte depasajeros,carga o correo por remuneración oarrendamiento.(65) Fases críticas de vuelo.- Aquellaspartes de las operaciones queinvolucran el rodaje, despegue,aterrizaje y todas las operaciones devuelo debajo de 10 000 pies, exceptovuelo de crucero.(66) Fase de aproximación y aterrizajehelicópteros.-Parte del vuelo a partirde 300 m (1 000 ft) sobre laelevación de la FATO, si se haprevisto que el vuelo exceda de esaaltura, o bien a partir del comienzodel descenso en los demás casos,hasta el aterrizaje o hasta el puntode aterrizaje interrumpido.(67) Fase de despegue y ascenso inicial.-Parte del vuelo a partir del comienzodel despegue hasta 300 m (1 000 ft)sobre la elevación de la FATO, si seha previsto que el vuelo exceda deesa altura o hasta el fin del ascensoen los demás casos.(68) Fase en ruta.- Parte del vuelo a partirdel fin de la fase de despegue yascenso inicial hasta el comienzo dela fase de aproximación y aterrizaje.(69) Globo libre no tripulado. Aeróstatosin tripulación propulsado por mediosno mecánicos, en vuelo libre.Nota.- Los globos libres no tripulados se clasificancomo pesados, medianos o ligeros, de conformidadcon las especificaciones que figuran en el Apéndice4 del Anexo 2 al Convenio.(70) Grupo motor crítico.- Grupo motorcuya falla produce el efecto másadverso en las características de laaeronave (rendimiento u operación)relacionadas con el caso de vuelo deque se trate.(71) Helicóptero.- Aerodino que semantiene en vuelo principalmente envirtud de la reacción del aire sobreuno o más rotores propulsados pormotor que giran alrededor de ejesverticales o casi verticales.(72) Helicóptero de Clase de performance1.- Helicóptero cuya performance, encaso de falla del grupo motor crítico,permite aterrizar en la zona dedespegue interrumpido o continuar elPrimera edición 91-PI-A-6 12/12/2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!