10.07.2015 Views

LAR 121 - ICAO

LAR 121 - ICAO

LAR 121 - ICAO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reglas de vuelo y operación general<strong>LAR</strong> 91 Parte I Capítulo Avuelo de una aeronave, se somete alas dependencias de los servicios detránsito aéreo.(132)Plan de vuelo ATS.- Informacióndetallada proporcionada al Serviciode tránsito aéreo (ATS), con relacióna un vuelo proyectado o porción deun vuelo de una aeronave. El término“Plan de vuelo” es utilizado paracomunicar información completa yvariada de todos los elementoscomprendidos en la descripción delplan de vuelo, cubriendo la totalidadde la ruta de un vuelo, o informaciónlimitada requerida cuando elpropósito es obtener unaautorización para una porción menorde un vuelo tal como atravesar unaaerovía, despegar desde o aterrizaren un aeródromo determinado.Nota.- Los requisitos respecto al plan de vuelo seencuentran en la Secciones 91.210 a 91.230.Cuando se emplea la expresión “formulario de plande vuelo”, se refiere al modelo del formulario de plande vuelo modelo OACI que figura en el Apéndice 2del Doc 4444 – Gestión de tránsito aéreo de la OACI.(133)Plan de vuelo actualizado.- Plan devuelo que comprende lasmodificaciones, si las hay, queresultan de incorporar autorizacionesposteriores.(134)Plan de vuelo presentado.- Plan devuelo, tal como ha sido presentado ala dependencia ATS por el piloto o surepresentante designado, sin ningúncambio subsiguiente.(135)Plan de vuelo repetitivo (RPL).- Plande vuelo relativo a cada uno de losvuelos regulares que se realizanfrecuentemente con idénticascaracterísticas básicas, presentadospor los explotadores para que lasdependencias de los servicios detránsito aéreo (ATS) los conserven yutilicen repetidamente.(136)Plan operacional de vuelo.- Plan delexplotador para la realización seguradel vuelo, basado en laconsideración de la performance delavión, en otras limitaciones deutilización y en las condicionesprevistas pertinentes a la ruta que hade seguirse y a los aeródromos deque se trate.(137)Plataforma.- Área definida, en unaeródromo terrestre, destinada a darcabida a las aeronaves para los finesde embarque o desembarque depasajeros, correo o carga,abastecimiento de combustible,estacionamiento o mantenimiento.(138)Principios relativos a factoreshumanos.- Principios que se aplicanal diseño, certificación, instrucción,operaciones y mantenimientoaeronáutico y cuyo objeto consisteen establecer una interfaz seguraentre los componentes humano y deotro tipo del sistema mediante ladebida consideración de la actuaciónhumana.(139)Procedimiento de aproximación porinstrumentos.- Serie de maniobraspredeterminadas realizadas porreferencia a los instrumentos de abordo, con protección específicacontra los obstáculos desde el puntode referencia de aproximación inicialo, cuando sea el caso, desde el iniciode una ruta definida de llegada hastaun punto a partir del cual sea posiblehacer el aterrizaje; y luego, si no serealiza éste, hasta una posición en lacual se apliquen los criterios decircuito de espera o de margen defranqueamiento de obstáculos enruta. Los procedimientos deaproximación por instrumentos seclasifican como sigue:Procedimientos de aproximación conguía vertical (APV).Procedimiento por instrumentos en elque se utiliza guía lateral y vertical,pero que no satisface los requisitosestablecidos para las operaciones deaproximación de precisión y aterrizaje.Procedimientos de aproximación deprecisión (PA).-Procedimiento de aproximación porinstrumentos en el que se utiliza guíalateral y vertical de precisión con losmínimos determinados por lacategoría de operación.Nota.- Guía lateral y vertical se refiere a la guíaproporcionada ya sea por:Primera edición 91-PI-A-12 12/12/2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!