10.07.2015 Views

IAUXV

IAUXV

IAUXV

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PARÁBOLA DEL CORAZÓN AMANTELas palabras de la lírica nos han conducido al amor antes dela vida, al amor después de la muerte, al amor devuelto alorigen de los tiempos, al amor para gozar en la hora presente,al amor sublimado en el sexo, y a él reducido, matizadoa veces por la tristeza, por la palabra desnuda, por eldesconcierto. Pero hay una realidad tenaz que trastoca laspalabras de muchos poetas. El amor no permanece igual.Cambia con el tiempo. Traza, como escribe Leopoldo Salvador,la parábola del corazón amante —la ilusión, el deseo, elgozo, la plenitud, la melancolía— que se puede quebrar encualquier momento.La zozobra de las miradas primeras, de los inicialesencuentros, de las palabras sin estrenar, de las almas que sevacían para conocerse a fondo, camina por el período de lailusión. Si no se produce el desencanto de uno o de otro delos enamorados, el amor ilusionado echará raíces. Hombrey mujer que se lo han dicho ya casi todo, se adentrarán en elcontacto de las pieles sin conocer, de las enlazadas manos,de las caricias del cuerpo y el alma, de los besos del espírituy la carne, espadas como labios. Es el deseo que prorrogay enardece la ilusión. Juan Ramón se refiere así a este períodoen un bello poema también inédito:Mis besos se perdían, como frescos jazmines,entre la fina seda de sus trenzas castañas,en su nuca morena, adolescente y tibia,en la dulzura de su oreja sonrosada!35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!