10.07.2015 Views

CopeMed II - ArtFiMed TD Nº18 - Report of the ... - Fao - Copemed

CopeMed II - ArtFiMed TD Nº18 - Report of the ... - Fao - Copemed

CopeMed II - ArtFiMed TD Nº18 - Report of the ... - Fao - Copemed

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Situación Pesquería Pequeños Pelágicos Alborán Norteeslora inferior a 12 metros 1 . En la Figura 3 se observa que han desaparecido las unidades máspequeñas, por una legislación nueva sobre el tamaño mínimo de los barcos, y las unidadesmás grandes por dos motivos: por un lado el desfondamiento de los caladeros de boqueróndel norte de África, donde nuestra flota pescaba gracias a los acuerdos de pesca conMarruecos, y por otro, el descenso en las capturas de esta misma especie en el golfo de León,desembocadura del Ebro y Valencia, donde los barcos de Adra, Almería y Málaga ibanregularmente a pescar por temporadas. En la actualidad, sólo los barcos de mayor tonelaje deAdra y Almería, trabajan regularmente en la zona levantina durante el verano, si la pesca deboquerón es buena. El año 2009, 9 barcos de Adra y 5 de Almería han estado pescandoboquerón desde Altea a Rosas y de julio a agosto. Sólo faenaban 11 barcos al mismo tiempo;se sorteaban cada mes e iban rotando.FLOTA R SURMEDITERRÁNEANº de unidades25023021019017015013011090701980 1983 1986 1989 1992 1995 1998 2001 2004 2007AñoFig. 2. Evolución del número de embarcaciones dedicadas a la pesca de pequeños pelágicosen la RSM (Fuente SGPM, elaboración IEO).1 De ese 20 %, un 4% son embarcaciones de menos de 9 m de eslora que seguiránfaenando hasta su desguace.37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!