10.07.2015 Views

La bicicleta en los Países Bajos - Fietsberaad

La bicicleta en los Países Bajos - Fietsberaad

La bicicleta en los Países Bajos - Fietsberaad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ejemplo FBicicletas de la empresa:medida eficaz de <strong>los</strong>empleadores3.2En <strong>bicicleta</strong> al trabajoContextoLos problemas de tráfico se produc<strong>en</strong> sobre todo <strong>en</strong> las horas punta, cuando <strong>los</strong> trabajadores sedesplazan de o hacia el trabajo. Por lo tanto, es muy interesante estimular debidam<strong>en</strong>te el usode la <strong>bicicleta</strong> <strong>en</strong> este trayecto. Es sin duda relevante para empresas e instituciones que ti<strong>en</strong><strong>en</strong>que luchar contra una gran escasez de aparcami<strong>en</strong>tos. <strong>La</strong> popularidad de la <strong>bicicleta</strong> para estosdesplazami<strong>en</strong>tos no ha disminuido: el gran aum<strong>en</strong>to del uso del automóvil vale, sobre todo, paralas largas distancias. <strong>La</strong> mayoría opinan que un viaje de media hora es aceptable para ir al trabajo.Qui<strong>en</strong> utilice la <strong>bicicleta</strong> recorre sin problemas 7,5 km <strong>en</strong> ese tiempo.Bicicletas de la empresa: medida eficaz de <strong>los</strong> empleadoresMuchos empleadores han facilitado a sus trabajadores, de una forma “fiscalm<strong>en</strong>te v<strong>en</strong>tajosa”,<strong>bicicleta</strong>s de la empresa. Una simple medida que, incluso <strong>en</strong> <strong>los</strong> <strong>Países</strong> <strong>Bajos</strong> (donde el uso de<strong>bicicleta</strong>s ya es muy alto) parece t<strong>en</strong>er algún efecto. Los trabajadores parec<strong>en</strong> s<strong>en</strong>tirse moralm<strong>en</strong>teestimulados para utilizarla con más frecu<strong>en</strong>cia cuando aceptan una <strong>bicicleta</strong> gratuita del jefe (tablaUso de la <strong>bicicleta</strong> par empleados (<strong>en</strong> %)Uso de la <strong>bicicleta</strong> antes tras difer<strong>en</strong>ciaSiempre 42,2 47,3 5,1Mucho 11,3 17,5 6,2regular 18,3 24,2 5,9Incid<strong>en</strong>tal 13,2 7,5 -5,7nunca 15 3,5 -11,5Se trata de una cifra interesante, porque de todos <strong>los</strong> trabajadores de <strong>los</strong> <strong>Países</strong> <strong>Bajos</strong> la mitad viv<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tro de esa distancia del trabajo. Por ello el 45% elige la <strong>bicicleta</strong>; pero sin duda pued<strong>en</strong> sermás. El que va al trabajo <strong>en</strong> <strong>bicicleta</strong> no necesita realm<strong>en</strong>te visitar el gimnasio (ya viva a un cuartode hora del trabajo), porque una persona con una mala forma física puede mejorar su capacidad der<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> un 10% si recorre una distancia de tres kilómetros tres veces por semana.Los resultados son <strong>los</strong> mismos que con un programa de <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to.Tabla 6: El uso de la <strong>bicicleta</strong> por empleados,antes y tras obt<strong>en</strong>er una bicycleta del empleador(Fu<strong>en</strong>te: Van de V<strong>en</strong> & Partners / Nationale Fiets Project<strong>en</strong> (Proyectos Nacionál de Bicicletas, 2002)MedidasExiste una amplia gama de medidas posibles para estimular con éxito el uso de la <strong>bicicleta</strong> <strong>en</strong> elviaje de ida y vuelta al trabajo. <strong>La</strong>s oportunidades de éxito parec<strong>en</strong> aum<strong>en</strong>tar cuando <strong>los</strong> munici-40pios, industrias y comercios trabajan juntos. Bu<strong>en</strong>as rutas y carriles para <strong>bicicleta</strong>s (necesarios <strong>en</strong>41Ejemplo Gg<strong>en</strong>eral para ser útiles a <strong>los</strong> ciclistas) son y seguirán si<strong>en</strong>do lo principal. Ese es g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te unasunto de la administración, pero también las propias empresas pued<strong>en</strong> estimular el uso de la <strong>bicicleta</strong>,por ejemplo si <strong>los</strong> empleadores facilitan <strong>bicicleta</strong>s a <strong>los</strong> trabajadores que vivan a una distanciaadecuada.Sistema “Trappers”: innovación<strong>en</strong> la gestión de movilidadTrappers (pedales) es un sistema para que <strong>los</strong> trabajadores se movilic<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>bicicleta</strong>: la bici va equipadacon un pequeño transmisor; <strong>en</strong> el trabajo hay un registro, que detecta la <strong>bicicleta</strong> cuando se<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> la vecindad; cada vez que el trabajador va al trabajo <strong>en</strong> <strong>bicicleta</strong> gana una cantidadde puntos, que puede gastar <strong>en</strong> productos y excursiones <strong>en</strong> la ti<strong>en</strong>da “Trappershop” <strong>en</strong> Internet.Este sistema no supone gastos para el trabajador.<strong>La</strong>s medidas para estimular el uso de la <strong>bicicleta</strong> <strong>en</strong> el trayecto del trabajo no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que serext<strong>en</strong>sivas para surtir efecto. Una evaluación de un c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ar de planes de transporte de grandesempresas dio como resultado que la aplicación de medidas relativam<strong>en</strong>te s<strong>en</strong>cillas lo aum<strong>en</strong>taba <strong>en</strong>una media de 3 puntos porc<strong>en</strong>tuales. Se trataba de ofrecer bu<strong>en</strong>os aparcami<strong>en</strong>tos, una ducha o,por ejemplo, una <strong>bicicleta</strong> de la empresa.Mayor uso de la <strong>bicicleta</strong> para ir al trabajoHasta hace poco, se consideraba realista una distancia máxima de 7,5 km para todo el trayecto <strong>en</strong><strong>bicicleta</strong>. Cada vez se realizan más trayectos interlocales <strong>en</strong>tre el domicilio y el trabajo con escasosobstácu<strong>los</strong> y utilizando, a veces, auténticas autopistas ciclistas. En el marco del proyecto Fileproof,se han llevado a cabo cinco de estas rutas. En todo el país existe interés por las rutas ciclistas paratrayectos de mayor distancia. De este modo se pued<strong>en</strong> hacer realidad trayectos de hasta 15 km <strong>en</strong><strong>los</strong> que las <strong>bicicleta</strong>s podrían desarrollar una velocidad media de 25-30 km/h, lo que las sitúa a escasadistancia de otros medios de transporte, llegando a superar<strong>los</strong> <strong>en</strong> zonas con mayor congestiónde tráfico.De este modo, nos <strong>en</strong>contramos ante una gran oportunidad de implantación de la <strong>bicicleta</strong> paramejorar la accesibilidad y reducir <strong>los</strong> atascos. Por su parte, las empresas cada vez fom<strong>en</strong>tan más eluso de la <strong>bicicleta</strong> t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do asimismo <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta las v<strong>en</strong>tajas para la salud. Considerando que lasempresas, de acuerdo con lo dispuesto <strong>en</strong> la Ley de Gestión Ambi<strong>en</strong>tal, están obligadas a reducir<strong>en</strong> la medida de lo posible las emisiones derivadas de <strong>los</strong> desplazami<strong>en</strong>tos con orig<strong>en</strong> y destino<strong>en</strong> las mismas, se estimulará cada vez más el uso de la <strong>bicicleta</strong> (emisión 0). El Grupo de TrabajoDispociciones para todos <strong>los</strong> grupos destinatarios

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!