10.07.2015 Views

La bicicleta en los Países Bajos - Fietsberaad

La bicicleta en los Países Bajos - Fietsberaad

La bicicleta en los Países Bajos - Fietsberaad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ejemplo OZwolle: red ciclistaindep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>teZwolle (100.000 habitantes) aparece <strong>en</strong>tre las principales ciudades de <strong>los</strong> <strong>Países</strong> <strong>Bajos</strong> <strong>en</strong> cuantoal uso de <strong>bicicleta</strong>s y al “ambi<strong>en</strong>te ciclista”. Para Willem Bosch, la cara de la política del transporte<strong>en</strong> <strong>bicicleta</strong> de Zwolle durante casi quince años, está más que claro: el éxito de Zwolle puedeexplicarse principalm<strong>en</strong>te por la continua mejora estructural de las instalaciones para ciclistas.Simplem<strong>en</strong>te haci<strong>en</strong>do más atractivo el uso de la <strong>bicicleta</strong>, así de s<strong>en</strong>cillo. “Durante décadas hemosestado trabajando con el fin de dar un lugar destacado a la <strong>bicicleta</strong>. Esta es una política constante,no sólo de <strong>los</strong> últimos años”.Los esfuerzos continuos desde <strong>los</strong> 70 <strong>en</strong> adelante permitieron al municipio desarrollar la mayorparte de la red principal de rutas para <strong>bicicleta</strong>s, casi todas separadas de las zonas más concurridasdel trazado para coches. Los int<strong>en</strong>tos siempre han sido consci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te dirigidos a separar <strong>los</strong>trazados de circulación de coches de <strong>los</strong> de las <strong>bicicleta</strong>s. El concepto de <strong>los</strong> carriles bici junto a lasarterias de la ciudad se ha convertido por lo tanto <strong>en</strong> un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o relativam<strong>en</strong>te poco importante<strong>en</strong> Zwolle. Una gran v<strong>en</strong>taja de estas estructuras separadas para ciclistas es que las principalesrutas conti<strong>en</strong><strong>en</strong> una m<strong>en</strong>or cantidad de semáforos, de hecho sólo <strong>los</strong> hay donde <strong>los</strong> itinerarios de<strong>bicicleta</strong>s se cruzan con las principales vías para coches. Por este motivo, el municipio ha estadotrabajando durante años <strong>en</strong> transformar estos cruces <strong>en</strong> pasos elevados o túneles.• Accesos directos: rutas directas y rápidas del lugar de proced<strong>en</strong>cia al de destino;• Comodidad: bu<strong>en</strong> recubrimi<strong>en</strong>to de la vía, espacios amplios y poca molestia proced<strong>en</strong>te del resto dela circulación;• Atractivo: un <strong>en</strong>torno atractivo y socialm<strong>en</strong>te seguro, sin molestias de ma<strong>los</strong> olores o ruidos;• Cohesión: rutas lógicas y coher<strong>en</strong>tesEstos requisitos fundam<strong>en</strong>tales son aplicables a toda la red de rutas ciclistas, y también a <strong>los</strong> carriles ycruces peligrosos.<strong>La</strong> red de <strong>bicicleta</strong>sEn la mayoría de <strong>los</strong> municipios la política del transporte <strong>en</strong> <strong>bicicleta</strong> se sust<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> una red principalde rutas para estos vehícu<strong>los</strong>. Para desarrollar dicha red se analizan las áreas de proced<strong>en</strong>cia y <strong>los</strong>principales destinos de <strong>los</strong> ciclistas, como oficinas, escuelas y la estación. A veces se utiliza un modelode tráfico, aunque casi siempre es sufici<strong>en</strong>te un análisis manual <strong>en</strong> combinación con la experi<strong>en</strong>cialocal. <strong>La</strong>s rutas principales deb<strong>en</strong> trazarse con la mayor calidad, por ejemplo asfaltando siempre odando prioridad a la ruta ciclista principal. El tratami<strong>en</strong>to de <strong>los</strong> puntos difíciles suele t<strong>en</strong>er mayorprioridad.<strong>La</strong> red de <strong>bicicleta</strong>s no puede verse separadam<strong>en</strong>te de la red de automóviles o, <strong>en</strong> m<strong>en</strong>or medida, lade autobuses. Cuando las rutas principales de <strong>bicicleta</strong>s coincid<strong>en</strong> con las arterias de circulación deautomóviles, las consecu<strong>en</strong>cias suel<strong>en</strong> ser negativas para <strong>los</strong> ciclistas: la mayor cantidad de conflictosconduce a mayor inseguridad vial, más daños y retrasos. En algunas ciudades de <strong>los</strong> <strong>Países</strong> <strong>Bajos</strong> seha tratado (a m<strong>en</strong>udo con éxito) de desligar la red de <strong>bicicleta</strong>s de la de automóviles. Por ejemplo, eltráfico de automóviles <strong>en</strong> una radial histórica hacia el c<strong>en</strong>tro se disminuye <strong>en</strong> favor del de <strong>bicicleta</strong>s.El resultado es una red principal casi sin obstácu<strong>los</strong>. Ni siquiera la autopista A28, que divide laO se sustituye un paso a nivel para ambos tipos de vehícu<strong>los</strong> por un túnel para <strong>bicicleta</strong>s.60ciudad, supone una barrera para la circulación de <strong>bicicleta</strong>s. Rutger Ekhart, asesor de transportes61y circulación de la localidad: “Los ciclistas no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> conci<strong>en</strong>cia de cruzar la A28. Esta autopistaEn algunas ciudades nuevas (newtowns) de <strong>los</strong> años 70, 80 y 90 del siglo preced<strong>en</strong>te, como Lelystad,se acomoda tan bi<strong>en</strong> desde el punto de vista urbanístico que no les plantea ningún problema <strong>en</strong>Almere o Hout<strong>en</strong>, se ha utilizado desde el principio un sistema completam<strong>en</strong>te separado <strong>en</strong> laabsoluto”. Tampoco <strong>los</strong> plantean <strong>en</strong> la vida diaria las av<strong>en</strong>idas que juntas conforman el anillo deestructura urbanística. El efecto sobre la seguridad vial ha sido inigualable: se trata de las ciudadesZwolle, ni la línea ferroviaria que cruza la ciudad por el ángulo derecho de dicha autopista.más seguras de <strong>los</strong> <strong>Países</strong> <strong>Bajos</strong>. En la práctica, esta separación estricta de la circulación ha pres<strong>en</strong>tadotambién algunas contrariedades: problemas de ori<strong>en</strong>tación, o mayor vulnerabilidad a la inseguridadsocial.Puesta <strong>en</strong> práctcica de las medidas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!