10.07.2015 Views

Simulador UVSim de grúas pórtico - Instituto de Robotica

Simulador UVSim de grúas pórtico - Instituto de Robotica

Simulador UVSim de grúas pórtico - Instituto de Robotica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Descripción <strong>de</strong> productosimulador <strong>UVSim</strong> <strong>de</strong> <strong>grúas</strong> <strong>pórtico</strong>Fecha: 19/05/05librerías <strong>de</strong> corrección que rotan, <strong>de</strong>splazan y escalan las imágenes a medida que el punto <strong>de</strong>vista <strong>de</strong>l usuario se va moviendo.3.2.5. SISTEMA DE AUDIOEl sistema completo <strong>de</strong> instrucción consta <strong>de</strong> un servidor <strong>de</strong> sonido. En este tipo <strong>de</strong> arquitecturacliente-servidor, el mo<strong>de</strong>lo dinámico inicializa y activa o <strong>de</strong>sactiva los sonidos en función <strong>de</strong> lastareas que se realizan en el simulador.El sistema <strong>de</strong> sonidos está basado en la librería openal, que permite la creación <strong>de</strong> sonido 3D y lainclusión <strong>de</strong> otros efectos, como ecos, reverberaciones y efecto doppler, generadno una gransensación <strong>de</strong> realismo. La cabina incluye un sistema <strong>de</strong> audio que pue<strong>de</strong> ir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un equipoestéreo estándar, hasta uno <strong>de</strong> tipo Surround.Los tipos <strong>de</strong> sonido que se generan se controlan tanto en volumen como en frecuencia, <strong>de</strong> formaque se simulan tanto ruido <strong>de</strong> ambiente, el típico <strong>de</strong> un entorno portuario, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l producidopor los efectos atmosféricos <strong>de</strong> lluvia, viento o niebla, como los sonidos <strong>de</strong> motores y <strong>de</strong>colisiones entre los elementos móviles <strong>de</strong> la escena.A través <strong>de</strong> los mismos altavoces <strong>de</strong> la cabina se escuchan las ór<strong>de</strong>nes que envía el monitor<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el puesto <strong>de</strong>l intructor. De la misma manera, en el pupitre <strong>de</strong>l alumno existe un micrófonosextensible que le permite la comunicación directa con el puesto <strong>de</strong>l instructor.3.2.6. SISTEMA DE MONITORIZACIÓN EN CABINADe forma opcional, la cabina pue<strong>de</strong> incluir un sistema <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> imágenes y <strong>de</strong> audio. Estesistema <strong>de</strong> visión está totalmente integrado en la interfaz <strong>de</strong>l instructor, <strong>de</strong> manera que cuando seempieza la realización <strong>de</strong> un ejercicio, <strong>de</strong> forma automática las cámaras se pondrán a grabar laescena y junto con el sonido se irá generando un archivo <strong>de</strong> audio-ví<strong>de</strong>o comprimido en formatompeg2. Una vez terminado el ejercicio, el fichero quedará integrado en el sistema <strong>de</strong> briefing parasu posterior visualización. Al finalizar la sesión <strong>de</strong> prácticas, el instructor podrá <strong>de</strong>cidir si <strong>de</strong>seaalmacenar el archivo <strong>de</strong> forma permanente en el sistema <strong>de</strong> backups o <strong>de</strong>secharlo.La puesta en marcha <strong>de</strong> las cámaras, configuración, así como las tareas <strong>de</strong> diagnóstico serealizará <strong>de</strong> forma remota a través <strong>de</strong> una interfaz Web. En tiempo real y <strong>de</strong> forma simultánea conla realización <strong>de</strong>l ejercicio, se visualizarán las imágenes <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las cámaras sobre uno <strong>de</strong> losmonitores <strong>de</strong>l puesto <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l monitor. El instructor podrá en cualquier momento alternar lasimágenes que se visualizan sobre el monitor para cambiar <strong>de</strong> una cámara a otra a través <strong>de</strong> unbotón dispuesto en la GUI <strong>de</strong>l instructor.3.3. DESCRIPCIÓN DE LOS PUESTOS DE OBSERVACIÓN3.3.1. PUESTO DEL INSTRUCTORPara mantener un control completo sobre el simulador en tiempo real, el puesto <strong>de</strong>l instructorproporciona la posibilidad <strong>de</strong> interactuar con cada entidad <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> una forma sencilla ygráfica. El puesto <strong>de</strong>l instructor se compone <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> sistemas informáticos, integradosen una consola ergonómica.El mobiliario <strong>de</strong>l puesto <strong>de</strong> instructor, diseñado expresamente para el simulador integra <strong>de</strong> formacompleta sus elementos, e incorpora una mesa amplia, una impresora para la obtención <strong>de</strong> losinformes en papel, así como estanterías y cajones que permiten mantener <strong>de</strong> forma or<strong>de</strong>nada la37 <strong>de</strong> 55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!