11.07.2015 Views

ALLANAMIENTOS - Prensa Libre

ALLANAMIENTOS - Prensa Libre

ALLANAMIENTOS - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Opinión : de los lectores19L O V I V Í E NL AParadapeligrosaC A L L EDesde el 12 de febreroúltimo dio inicio el serviciodel Transurbano enLomas del Norte, zona17; sin embargo, el personalde logística noconsideró que sería unriesgo instalar una paradaen la 16 calle de lazona 1, donde proliferanbares y prostíbulos ytambién drogadictos yladrones asaltan a lostranseúntes.Muchos usuarios todavíatenemos que continuar eltrayecto en el Transmetro,por lo que es convenientecrear una paradarápida en la 9a. avenida y18 calle. Si bien es ciertoson dos cuadras las quedebemos caminar, el peligroempieza desde queuno baja de la unidad.Sofía Sotosofi0428@hotmail.comC A L I D A DD ES E R V I C I OPersonaleficienteTuve que hacer algunostrámites en variasdependencias de laOficina Nacional de ServicioCivil (Onsec) y mellevé una grata impresión,por la eficacia con que fuiatendida. Felicito al personalque allí labora, ysugiero que las demás dependenciasdel Estado tomenese modelo.Licda. Myrna CelinaSarazúaA-1 599,292No invadimosprivacidadRespecto de la nota publicadael 7 de febrerodel presente año, titulada“Invaden mi privacidad”,Recagua, S. A. aclaraque es una empresa derecaudación e investigación,no de invasión a laprivacidad ni a la integridadhumana. Solicitamosa Jorge Saúl Cuté Álvarezuna junta conciliatoriapara dar solución al temaque expone. Visítenos en7a. avenida 1-20 zona 4,edificio Torre Café, nivel14, oficina 1401 y 1402, delunes a viernes de 8 a 18horas o llame al 23832500con Gerencia de Calidadde la Gestión.Recagua, S.A.INFORMACIÓNSobre Acuerdo de TikalEl 21 de febrero del presente año,en la página 5, se publicó unartículo sobre los acuerdos interpartidarios, con una entrevista delDr. Héctor Rosada, en donde se hacenalgunos comentarios interesantes sobreaquellos acuerdos que celebranlos partidos políticos en momentoselectorales, sosteniendo la tesis queestos en general son “acuerdos muertos”porque no se cumplen, y ponecomo ejemplos los “Acuerdos de Paz,la Agenda Nacional Compartida y elreciente Pacto Ético Político”, para citarlotextualmente.Como en el comentario al pie de lafotografía hecha en la firma del“Acuerdo de Tikal” se nos adjudica ala Fundación Esquipulas la promocióndel mismo, en consulta con el “Grupode Tikal” constituido por los secretariosgenerales de los partidos quesuscribieron dicho acuerdo el 16 defebrero de este año, nos permitimoshacer las siguientes observaciones: 1)La suscripción del acuerdo se haceefectivamente en año electoral y auncuando se adquiere el compromiso derespetar las elecciones, las diversasexpresiones programáticas de los partidosy el resultado final expresado enla voluntad popular de elegir a unpartido para dirigir el gobierno de laRepública en el próximo período yotros cargos de elección popular, seva mucho más allá de esto y se adquiereel compromiso de aprobar unaagenda legislativa que permita la gobernabilidaddel país durante el procesoy con el gobierno que resulta dela elección popular.2) Y aún más, el acuerdo prometea que en relación a ciertas políticas deEstado como son la seguridad ciudadana,educación, salud y políticasfiscales, tratarán de llegar a concertacionesrelacionadas con el interésde los guatemaltecos y de la Nación,lo que lo diferencia totalmente deotros acuerdos, como el Pacto Fiscal yel Plan Visión de País, que aunquepositivos y con contenidos importantes,no fueron impulsados por los partidossino por otros sectores.3) Es importante indicar ademásque en el acuerdo se reconoce a losAcuerdos de Paz y a la Agenda NacionalCompartida como referenteshistóricos, que deberán ser tomadosen cuenta en la implementación delAcuerdo de Tikal en el futuro inmediato,pero más importante es indicar,que condenar un acuerdo de tantaimportancia, que demuestra la voluntady el compromiso de los partidosfirmantes con sus electores y con laNación, por encima de sus diferenciaspartidarias, anunciar su fracaso cuandosolo han transcurrido cinco díasde su firma, es un acto de pesimismoque no se merecen los guatemaltecosni el país. Por lo menos se debe dar elbeneficio de la duda a un acuerdo quepretende comprometerse en beneficiode la gobernabilidadLic. Vinicio Cerezo A.Fundación Esquipulaspara la Integración CentroamericanaASFALTOA MEDIAS NO SIRVEEn los últimos meses hevisto un gran esfuerzopor parte de las autoridadesmunicipales por recuperarlas calles de la Ciudadde Guatemala.Se ha hecho un buen trabajoal recapear algunas de lasavenidas más transitadas, peroes necesario hacer ver que estasobras, como muchas otrasen Guatemala, están incompletas.Los trabajos se alargan pormeses, cuando podrían ejecutarseen semanas. Vemos enalgunos sectores que solo seha pavimentado parte de la calle—no completa—, lo quehace incómodo transitar.¿Cuántos meses debemosesperar para que nuestras víasestén correctamente señalizadasy pintadas?Por lo visto, las autoridadesrealmente necesitan “retomarel camino”.Sergio A. Bustamante Romeroyeyinsky54@gmail.comRECREACIÓNEspectáculo miserableLas otrora concurridas jornadasdominicales Ajedrez Bajo losÁrboles, del parque del Hipódromodel Norte, de la zona 2, se hanconvertido en un espectáculo miserable:tableros semidestruidos, bancosempolvados y piezas sucias y descuidadas.La crisis es causada por la comuna,que decidió colocar la bombade una cisterna justo en la caseta dondese guardaban tableros, cronómetros,mesas y bancos.También fue derribado un quiosco,el cual no fue reconstruido; se ofreciócostear la construcción de este y lacaseta, pero las buenas intenciones seestrellan contra la no autorizaciónmunicipal. Una solución sería que estaactividad fuera incluida en el programaPasos y Pedales.Esteban MayoLEYES¿Perdió vigencia?¿Cuándo perdió vigencia la ley quepenalizaba a dos en moto, sin chaleconi casco? Son muy pocas laspersonas que sí la acatan. Lo máslamentable es que continúan los asesinatospor delincuentes que se conducenen motos; mientras uno lo ejecutael otro espera en la moto. ¿Quéesperan para aplicarla?Desafortunadamente obedecemossolo cuando nos afecta el bolsillo.Aída Canoaidacano2007@gmail.comFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÓSCAR ESTRADADe nada sirve que se intente asfaltar las calles, silos trabajos se llevan meses y quedan inconclusos.TRANSPORTEContinúan los abusosMe uno al clamor de Sergio López,queja publicada el 23 defebrero, acerca de que los pilotosde Transportes Rápidos de Peroniaexigen el pasaje en forma abusiva,y cuando no se les paga, hastamaltratos reciben los usuarios.En dos ocasiones me negué apagar los Q4, y no solo me hicieronbajar del bus, sino me empujaroncuando lo hacía. Tal parece que el alcaldeestá comprado por esta empresade transportes, ya que no toma medidasal respecto. No basta con asfaltarbulevares principales para obtenernuestro apoyo. ¿Dónde podemosdenunciar?Iris Lorena CastilloA-1 686,285MOTORISTASUrge más controlHe observado que cuando policíasen autopatrullas hacenel alto a motoristas solo lespiden sus documentos y luego los dejanir. Si los agentes actuaran coninteligencia, en lugar de solicitar solola documentación, deberían hacer unregistro completo, para determinar sino llevan armas de fuego, drogas, cantidadesde dinero, laptops o celulares.En los actuales tiempos de inseguridad,la despistolización es másimportante que la tarjeta de circulacióny la licencia de conducir.José Luis Samayoajlshezequiel@hotmail.comEnvíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad, licenciade conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gtP RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 25 de febrero de 2011

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!