11.07.2015 Views

ALLANAMIENTOS - Prensa Libre

ALLANAMIENTOS - Prensa Libre

ALLANAMIENTOS - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

22 Negocios : NacionalP RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 25 de febrero de 2011Entrevista Funcionario de la SAT espera más impulso en plan anticontrabando“Prevemos entre50 y 60 operativos”POR URÍAS GAMARROLos planes para reducir elcontrabando y la defraudaciónaduanera en Guatemalatendrán un nuevoimpulso con la designaciónde un comisionadoespecífico contra ese flagelo,afirmó Raúl Díaz, intendentede Aduanas, dela Superintendencia deAdministración Tributaria(SAT).En entrevistacon <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>,el intendente de Aduanasde la SAT habla sobre el trabajoque se desarrollará este añojunto con la recién creada ComisiónNacional para la Prevencióny Combate de la DefraudaciónAduanera yContrabando (Concecyd), quedirigirá Fernando Mendizábal.Explicó que la meta paraeste año es reducir los nivelesde contrabando, sobre todo entrelas fronteras entre Guatemalay México, y atacar otrospuntos que no han sido abordados.4 ¿Cuáles son los planes paracombatir el contrabandocon la creación de la Concecyd?Vamos atrabajar en coordinacióncon la Presidencia, laComisión y el secretario ejecutivo,Fernando Mendizábal,quién será el enlace.La ventajaes que el secretariopuede utilizar los aparatosdel Ejecutivo para hacer inteligenciaque apoyará al trabajoque se efectúa en campo.4¿Qué tipo de estrategias?El secretario puede tomardecisiones sobre las actuacionesde la Concecyd, y en principiolo que se busca es duplicarel número de operativosque se efectuaron en el 2010,que fueron 29 y 14 allanamientos.Para esteaño prevemos hacerentre50 y60 operativos paracombatir este flagelo.Además, tenemos contempladotrabajar en algunos sectorescomo en la Terminal de lazona 4, donde sabemos que hayDíaz aseguró que ya tienen definidas lasdirectrices para combatir el contrabando.173millones de quetzales sumó la recaudaciónen la frontera con México, por los operativos.productos de contrabando queproceden de México.4 ¿Cuáles serán los puntos atrabajar?Estamos focalizados en operarenla zona fronteriza conMéxico, pero también se ampliarácon El Salvador, Hondurasy Belice, donde ya contamoscon información de pasosciegos, maneras de trabajar ydistribución de mercancías.Los resultados los podríamosconocer a un corto plazo.4¿Se tiene un cálculo del impactodel contrabando en elpaís?Tenemos cuantificado quedurante los operativos que serealizaron en las cercanías conla frontera con México duranteel 2010, la recaudación de impuestosse incrementó en Q173millones.La mayoría de la mercancíaincautada es perecedera comoabarrotes, alimentos básicos,combustibles, cervezas, licoresy otros productos.Si consideramos que estasmercancías pagaron el10 por ciento del derechoarancelario a laimportación yel 12por ciento del IVAhace un total 22por ciento de impuestos.Calculamosque el valor dela mercaderíaincautada enel 2010 teníaun valor deentre Q780millones yQ800 millones.4 ¿Esto espoco o muchoen relaciónconEN CIFRASla magnitud de este delito enel país?Bueno, las acciones contrael contrabando han sidoexistosas, peroesto no algoque competa directamentea la SAT, si no que aotras instituciones quetrabajan en eso.La Comisión,que ha estadotrabajando desdemarzo del 2009,ha tenido tropiezosy ha logrado experienciapara tratar deerradicar este flagelo.4 ¿Cuáles son losefectos para sectorprivado?Que es competenciadesleal que daña alossectores de comercioy laindustria.29operativos en carreteras y 14 allanamientosse efectuaron durante el 2010.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HUGO NAVARROEN BREVEPreparan citaINDUSTRIAConempresarios de 15 paísesy 240 exhibiciones deindustrias tecnológica, calzado,plásticos, químicos, farmacéuticos,alimentos y bebidas;servicios, construcción y metalmecánica,entre otras, seefectuará la edición 2011 de laferia industrial Induexpo, del21 al 24 de junio.A la actividad —que en2009 cerró con negocios porunos US$53 millones—, se esperan10 mil visitas y superar lacifra de compraventa anterior,indicaron los organizadores.Ventas crecenCOMERCIOEjecutivosde la transnacionalAmway aseguraronque las ventas en el mercado deGuatemala se incrementaron 9por ciento enel 2010, ylacantidadde nuevos empresariosque se unieron al negocio, 39por ciento.Amway se especializa en laventa de productos de higienepersonal y artículos para elhogar y la salud. “El mercado deGuatemala es uno de los másimportantes de Centroamérica”,afirmó Eduardo Casas, directorregional de comunicacionesde Amway.UnaInversiónBIENES RAÍCESinversión de US$12.5millones requerirá laconstrucción del edificio Domani,que buscará la eficienciaen consumo de energía y seramigable con el ambiente.Ayer se colocó la primerapiedra el edificio, que tendránueve mil 400 metros cuadradosde construcción y 17niveles, y se encontrará en lazona 15.Se prevé que abra suspuertas al público en octubredel 2012, dijo la empresa enun comunicado.Nuevos localesNEGOCIOSLacadena guatemalteca depizzerías Al Macaroneanunció la apertura de seis nuevoslocales, con una inversiónde US$750 mil, por medio de lacual se generarán 85 puestos detrabajo. Con los nuevo locales,la cadena contabiliza 70 establecimientosen todo el paísy, según sus ejecutivos, en loque resta del año se abrirán 15restaurantes más.La cadena utiliza el sistemade franquicias y de inversiónpropia para expandir supresencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!