11.07.2015 Views

ALLANAMIENTOS - Prensa Libre

ALLANAMIENTOS - Prensa Libre

ALLANAMIENTOS - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

34NEGOCIOS : InternacionalP RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 25 de febrero de 2011Reunión Guatemala figura entre paísesque tomaron medidas contra ese delitoDestacanavancesantilavadoMIAMI4 México, Guatemalay Panamá realizan unbuen trabajo en la prevencióndel blanqueo de capitalesy control en la financiaciónal terrorismo, peropersiste el riesgo de frenarel flujo de efectivo procedentedel narcotráfico, seconoció ayer durante unaconferencia que se celebraen Miami, EE. UU.Clemente Vázquez-Bello, presidentedelaedición11 de la ConferenciaAnual sobre Prevenciónde Lavado de Dinero, dijo a laagencia Efe que los países latinoamericanosdeben seguir implementandomedidas para evitarque los fondos ilícitos ingresen ensu torrente financiero.Recordó que Guatemalaadoptó una serie de medidas enel 2010, que requieren que losCIFRA1,100ejecutivos bancarios de 40países participan en el forocontra el lavado de activos.bancos implementen controlesinternos para supervisar el movimientodel dinero en efectivo yprevenir que los clientes blanqueenlos fondos.Vásquez-Bello afirmó: “Guatemalaestá haciendo un buen trabajo,yPanamá en los últimos añosha dado muy buenos pasos pararestringir el lavado de dinero”.La Conferencia, organizadapor la Asociación de Bancos Internacionalesde Florida (FIBA),se inauguró ayer en Miami y enestaparticipan más mil cien ejecutivosbancarios de 40 países.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVOSegún el presidente de la 11 Conferencia Anual sobre Prevención de Lavado de Dinero,Guatemala adoptó varias medidas para evitar el blanquero de capitales.Frenar flujo de efectivoPatricia Roth, directora ejecutivade FIBA, expuso que un aspectointeresante de la región esque la Federación Latinoamericanade Bancos (Felaban), creóun comité de prevención de lavadode dinero ydefinanciación alterrorismo.“Con el comité, la región tieneuna herramienta muy fuerte y esuna manerade homologar las regulaciones.Creo que casi todoslos países están luchando paratener un sistema financiero limpioyfuerte. Es un gran desafíoApple podría anunciar nuevo iPadLOS ÁNGELES4 La compañíatecnológica Appleanunció ayer la celebraciónde un evento relativoal iPad el próximo 2 demarzo, en el que se esperaque vea la luz la segundageneración de sus popularestabletas informáticas.Tal ycomo había adelantadoesta semana un blog de The WallStreet Journal, Apple organizarásu habitual presentación de nuevosproductospara el 2011, la semanapróximo en un actoque giraráen torno al iPad, aunque nose confirmó en forma oficial quevaya a lanzarse el iPad 2.El evento se efectuará en elauditorio Yerba Buena Centerde SanFrancisco, en el norte deCalifornia.Si se cumplen las previsiones,Apple dará a conocer eliPad 2 apenas 13 meses despuésde que desvelara el modelo anterioryrevolucionara el sectorFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVOLos seguidores de la famosa computadora en tabletaesperan de Apple la nueva generación del dispositivo.de los aparatos móviles.Desde su salida al mercadose vendieron más de 15 millonesde iPad en todo el mundo ysepopularizaron las tabletas informáticashasta el punto deque se ha empezado una carreraentre las empresas tecnológicasmás importantes por crear dispositivoscapacesde robarcuotade mercado al producto deApple, tales como el Galaxy Tabde Samsung o el nuevo Xoom deMotorola.Según los rumores que circulanpor internet y algunas supuestasfiltraciones, el iPad 2será más delgado y ligero que supredecesor, con mejor resoluciónde pantalla y cámara de videofrontal para permitir las videoconferencias.EFEtanto para EE. UU. como para cualquierpaís”, subrayó.Un día antes de que iniciara elforo se efectuó el llamado diálogoentre el sector privado de AméricaLatina y las autoridades financierasde EE. UU.“El diálogo surgió del DepartamentodeTesoro de EE. UU. yFelaban para ofrecer la oportunidadde conversar en profundidad.Se tratóel movimientodedineroilícito en efectivo en grandes cantidades,sobre todo procedentede drogas. Es un problema quepuede ser serio para México,EMPRESAIncrementaingresosMADRID= La eléctrica españolaIberdrola obtuvo unbeneficio neto de ¤2 mil870.9 millones —unos US$3mil 900 millones— en el2010; 1.6 por ciento másque en el ejercicio anterior,informó ayer esa compañíaa la Comisión Nacional delMercado de Valores.La ganancia operativamejoró 10.5 por ciento y sesituó en ¤7 mil 528 millones—unos US$10 mil 300millones—, impulsada porla facturación del grupo,que alcanzó los ¤30 mil 431millones —US$41 mil 700millones—, 17.5 por cientomás respecto de la registradaen el 2009.EFEBREVESNEGOCIOSGuatemala yPanamá porque tienezonas francas —libre de impuestos—”,expresó Roth.Otro tema analizado fue unanueva leypara prevenir que los estadounidensesevadan impuestosen cuentas en bancos extranjeros.El marco legal exigirá que todobanco que quiera mantener unacuenta corresponsal en EE. UU.tendrá que comprometerse conelServicio de Rentas Internas, aidentificar alos estadounidensesque mantienen cuentas en las entidadesfinancieras einformar sobresus transacciones.EFEAVI ACI Ó NAumentaráinversiónSHANGHÁI= El gobierno chinotiene previsto invertiren el sector de aviaciónmás de 1.5 billones de yuanes—US$227 mil 967 millones—hasta el 2015,anunció ayer el director dela Administración de laAviación Civil.Según la agencia oficialXinhua, el director del organismo,Li Jiaxiang, precisóque esa cifra supone mediobillón de yuanes más que ladel lustro anterior —US$75mil 992 millones más—.China planea construirmás de 45 aeropuertos, loque elevará su número porencima de los 220 en todoel país para el 2015. EFE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!