11.07.2015 Views

ALLANAMIENTOS - Prensa Libre

ALLANAMIENTOS - Prensa Libre

ALLANAMIENTOS - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reina indígena nacional entrega útiles escolaresQUETZALTENANGOPOR CARLOS VENTURACANTEL4 Miriam CatalinaAjanel, reina indígena nacionalelegida por las fiestaspatrias, entregó 85 demil 500 bolsas escolares aestudiantes de primaria dela Escuela Oficial Mixta ArturoMartínez Calderón, deCantel, Quetzaltenango.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CARLOS VENTURANiños de primaria de Cantel, Quetzaltenango, reciben bolsasescolares de parte de la reina indígena nacional, Miriam Ajanel.La soberana repartió el restode bolsas escolares en comunidadeslejanas de Huehuetenango,Sololá y otros municipios deQuetzaltenango.Esta iniciativa surgió en el2010, cuando 10 reinas indígenascomenzaron con el proyecto Estudiemostodos, que busca fortalecera los niños de escasos recursoseconómicos.Ajanel expresó: “Esto no esnada político, pero de todas manerasaclaramos que no trabajamoscon el Gobierno”.La reina indígena, originariade La Esperanza, Quetzaltenango,refirió que los cuadernos, lapiceros,cajas de crayones, reglas,tijeras, borradores, entre otrosmateriales, se obtuvieron graciasa la instalación de centros de recolección,donativos de empresariosy personas particulares.El maestro Ponciano Ixcot, delestablecimiento de Cantel, dijoque es de gran ayuda la donación,ya que ha transcurrido más de unmes ylas autoridades de Educaciónaún no entregan material escolar,por lo que se está complicandola enseñanza, sobretodo alos niños de escasos recursos.El alcalde auxiliar Juan Ruizexternó su malestar porque lasautoridades educativas no asumensus funciones, y son otraspersonas caritativas las que ayudan.“El Gobierno dice que hayque inscribir a los niños, pero despuésni la refacción envía a tiempo,mucho menos los insumos paraescribir y leer”, señaló Ruiz.Actualidad : DepartamentalFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HUGO OLIVACeremonia inaugural deestablecimiento educativo.InauguraninstitutoinconclusoJALAPA37P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 25 de febrero de 2011Educación Edificio declarado patrimonio cultural de la Nación afronta carenciasDenuncian abandonode escuela peteneraPETÉNPOR RIGOBERTO ESCOBARSANTA ELENA4 La EscuelaOficial UrbanaMixta Tipo FederaciónJosé BenítezGómez, deSanta Elena, Petén, declaradapatrimonio cultural dela Nación, se encuentraabandonada, y los estudiantesreciben clases enpupitres en mal estado yafrontan otras carencias.María del Carmen BetancourtMartínez, directora de la jornadamatutina, informó que urge arreglarventanales, el cielo falso,lossanitarios, inmobiliario yotrosservicios. Además, los maestroscarecen de enseres didácticos, libreras,cátedras y sillas, agregó.Betancourt dijo que tambiénfalta mantenimiento en el áreadeportiva, porque la escuela solocuenta con una cancha de basquetboly el parque infantil tienecolumpios deteriorados.La directora manifestó que elaño pasado, cuando asumió elcargo, el edificio fue remozadoen un 25 por ciento, ya que fueelegida por el programa EscuelasAbiertas, pero lamentablemente,por falta de atención deFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: RIGOBERTO ESCOBAREn mal estado se encuentra el mobiliario de la Escuela Oficial Urbana Mixta Tipo FederaciónJosé Benítez Gómez, patrimonio cultural, en Santa Elena. Inserto, cielo falso deteriorado.las autoridades educativas, el 75por ciento se encuentra en pésimascondiciones.La Gran ObraBetancourt recordó que laconstrucción del establecimientose inició en marzo de 1946, y sedenominó La Gran Obra, porquelos trabajadores se especializaronen pintura, albañilería, entreotros oficios.Refirió que la obra costó Q726mil, y es actualmentela única deeste tipo en la región petenera.Agregó que la escuela comenzó afuncionar oficialmente duranteel régimen de Carlos Castillo Armas,en enero de 1957.Óscar Obando Samos, directordepartamental de Educación,expuso que hay varias dificultadespara arreglar esta escuela,entre estas que, debido a que espatrimonio cultural, el Institutode Antropología eHistoria debeautorizar cualquier trabajo y queel Ministerio de Educación nocuentacon fondos, por lo que sesolicitará apoyo a otras instituciones.El gobernador Rudel Álvarezafirmó que se reunirá con autoridadeseducativasyde la escuela,y que solicitará su remodelaciónal Consejo de Desarrollo.POR HUGO OLIVALa inauguración delnuevo edificio de laEscuela Normal paraMaestras de Párvulosde la cabecera de Jalapa,es considerada comoun acto político parahacerse imagen, ya queesas instalaciones aúnno pueden utilizarseporque no está terminadala obra, señalaronalgunas docentes.La ceremonia inaugural deledificio estuvo a cargo de losdiputados de la Unidad Nacionalde la Esperanza WilliamRecinos, Erasmo Estrada yRony Escobar, además del directordepartamental de Educación,Efraín Salazar Vides, yel precandidato ala alcaldíade la cabecera, Élmer Guerra.El inmueble está diseñadopara albergar a298 estudiantes,pero todavía no se puedeutilizar porque le falta mobiliarioyequipo, ysolo cuentacon agua en algunos sectores.A la fecha, la obra, a laque también le faltan aulas,tiene un costo de más de Q2millones.ACLARACIÓNEn la nota “Codede bloqueaobras de desarrolloen Jalapa”, publicada el24 de febrero recién pasadoen la página 40, por unerror involuntario se consignóla postura de AlfonsoMelgar Arana, como gobernadorde Zacapa, y lo correctoes gobernador de Jalapay presidente del Codedede ese departamento.Ofrecemos disculpas a ambosfuncionarios y a nuestroslectores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!