11.07.2015 Views

ALLANAMIENTOS - Prensa Libre

ALLANAMIENTOS - Prensa Libre

ALLANAMIENTOS - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6 Actualidad : NacionalP RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 25 de febrero de 2011Fotoarte <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: MYNOR ÁLVAREZElecciones Cinco organizaciones apelan multasPartidos debenQ118 mil al TSEAnalizan ofertas deempresas para RenapPOR KAREN CARDONALas empresas interesadasen efectuar elproceso para la contrataciónde 445 empleadospara el RegistroNacional de lasPersonas (Renap) presentaronofertas ayer.La Agencia de EstadosUnidos para el DesarrolloInternacional (Usaid, eninglés) cerró ayer el plazopara recibir las propuestasdelas empresas invitadasaparticipar en el concurso.La ganadora deberáseleccionar a las personasidóneas para ocupar las445 plazas que quedaronvacantes desde el 2 deenero recién pasado.ProcesoSÍNTESISLas plazasLos espaciosvacantes:= El puesto de Auxiliarde Registro Civil I tuvoseis mil 118 solicitudes,y la vacanteque menos pretensionesrecibió es lade Registrador CivilMunicipal III.= Para el trámite de selecciónde personal,el Renap cuenta conel acompañamientode Acción Ciudadana,que audita el proceso.Manfredo Marroquín,presidente de Acción Ciudadanay quien gestionóante la Usaid el financiamientopara la contrataciónde una empresa, informóque la agencia estadounidenseinvitó a firmas nacionalesy extranjeras con representaciónen Guatemalapara que participaran en elconcurso.La oficina de informacióndel Renap dijo queahora van a evaluar laspropuestas, y en los próximosdías se adjudicarála contratación, pero todoel procedimiento estará acargo de la Usaid yAcciónCiudadana.El despidoEl 2 de enero, 445 personas,entre registradores,administradores, dependientesde ventanillay contadores, quedaronfuera del Renap, ya que,según se indicó, que habíavencido su contrato.Durante varios días estosex empleados protagonizaronprotestas, peroninguno fue recontratadoyel Renap hizo un concursopúblico para las vacantes.El Registro informóque 24 mil 137 personaspresentaron papelería paraoptar a los cargos y queserán evaluadas.Declaran sin lugaramparo de la PDHPOR HUGO ALVARADOLos magistrados de laCorte Suprema deJusticia declararonsin lugar el amparointerpuesto por SergioMorales, procuradorde DerechosHumanos (PDH),contra el TSE.El pleno de magistradosresolvió que “las circunstanciasno hacenPOR KAREN CARDONAAl menos ocho partidos políticos le adeudan alTribunal Supremo Electoral (TSE) Q118 mil200, de Q128 mil 600 que se impusieron comomulta por campaña anticipada.Acción de DesarrolloNacional (ADN), Compromiso,Renovación y Orden(Creo), Libertad DemocráticaRenovada (Líder),Partido de Avanzada Nacional,Partido Patriota(PP), Victoria, Visión conValores (Viva), UnidadNacional de la Esperanza(UNE) y Partido Unionista(PU) son las agrupacionesque aún no pagan las sancionesque el TSE les impusoen los últimos meses,según el registro del órganoelectoral.Ayer, ADN,Creo, Líder,Viva y PU impugnaron lassanciones que el Registrode Ciudadanos emitió estasemana.CiudadaníaAyer, las cien brigadasde empadronamiento queorganizó el TSE llegaron ala provincia.aconsejable” amparar alprocurador.Morales accionó contrael Tribunal SupremoElectoral (TSE) porqueconsideró que esa instanciano ha generado lascondiciones necesariaspara que los guatemaltecosque viven fuera delpaís tengan derecho aparticipar en las próximaselecciones generales,para que puedan emitirsu voto desde elextranjero.Los delegados del TSEen Escuintla, Alta VerapazySan Marcos, entre otrosdepartamentos, informaronquelos equipos de empadronamientoy para laverificación del DocumentoPersonal de Identificaciónya trabajan en susregiones.Solicitan fiscalíaAdemás, integrantesdel Mirador Electoral solicitaronal Ministerio Públicola creación de unafiscalía temporal que conozcae investigue los delitoselectorales,dijo CatalinaSoberanis, directoradelInstituto Centroamericanode Estudios Políticos.Presidentes y jefe deONU arribarán al paísPOR G. CONTRERASAutoridades locales yde la ONU definieronel 15 de marzo como lafecha en que arribaráal país el secretario generalde dicho organismo,Ban Ki-moon.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVOEn enero último los 445 empleados que quedaron fuera del Renapprotestaron en la vía pública, pero ninguno fue recontratado.El canciller Haroldo Rodasinformó que el secretariogeneral de la Organizaciónde las NacionesUnidas (ONU) se reunirácon el presidente ÁlvaroColom el 16 de marzo.Además, los presidentesmiembros del Sistemade la Integración Centroamericanallegarán al paísese mismo día para hablaren bloque con BanKi-moon, quien tambiénsostendrá reuniones conlos representantes de laONU en el país.Movimiento Winaqprepara asambleasPOR C. MÉNDEZ V.Doce asambleas departamentalescelebraráel MovimientoPolítico Winaq mañana,en distintospuntos del país.Rigoberta Menchú, secretariageneral provisionalde la mencionadaagrupación, explicó quehabrá actividad en Quiché,Sololá, Quetzaltenango,Izabal, Huehuetenango,SanMarcos, Altay Baja Verapaz, Retalhuleu,Chimaltenango y Jalapa.En Guatemala sellevó a cabo el 23 de febrerorecién pasado.La Premio Nobel de laPaz señaló que el Movimientocuentacon representantesen 84 municipiosde 14 departamentos.Después de estasreuniones, el TribunalSupremo Electoral convocaráa asamblea nacional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!