11.07.2015 Views

Desarrollo, paz y derechos humanos en Colombia: una ... - Bivipas

Desarrollo, paz y derechos humanos en Colombia: una ... - Bivipas

Desarrollo, paz y derechos humanos en Colombia: una ... - Bivipas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sección II. Estrategias de acción corporativaLas empresas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> mucho que ganar de las alianzas con la sociedad civil ylas organizaciones sin ánimo de lucro, para impulsar el desarrollo, ya seacomo parte de su filantropía corporativa o integrados <strong>en</strong> sus nuevasiniciativas empresariales. Los motivos para colaborar pued<strong>en</strong> diferir, perolas empresas, al igual que las organizaciones de desarrollo, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong>común muchos objetivos de largo plazo: ambas están interesadas <strong>en</strong> t<strong>en</strong>er<strong>una</strong> sociedad estable; ambas quier<strong>en</strong> fom<strong>en</strong>tar actividades que g<strong>en</strong>er<strong>en</strong>ingresos y también fortalecer la capacidad de los empresarios locales;ambas quier<strong>en</strong> garantizar que las personas t<strong>en</strong>gan salud y educación. Estosobjetivos <strong>en</strong> común suministran las bases para establecer alianzas.Alg<strong>una</strong>s compañias han expresado escepticismo y han preferido evitartrabajar con ellas <strong>en</strong> el pasado por considerarlas insignificantes, injustas opoco profesionales. No obstante, el C<strong>en</strong>tro de Estudios sobre la SociedadCivil de la Universidad de John Hopkins calcula que el sector de las ONGactualm<strong>en</strong>te se valora <strong>en</strong> $1.3 millones de dólares y emplea el equival<strong>en</strong>te a40 millones de personas, lo que lo hace comparable a la séptima economíamás grande del mundo. 65 Exist<strong>en</strong> varios millones de organizaciones de lasociedad civil alrededor del mundo que varían <strong>en</strong> tamaño; hay algunosgrupos muy pequeños que trabajan <strong>en</strong> un solo tema con fondos muylimitados y otros con presupuestos multimillonarios, con operaciones anivel global y de gran r<strong>en</strong>ombre. Algunos son financiados principalm<strong>en</strong>tecon fondos públicos, mi<strong>en</strong>tras que otros se sosti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> gran parte condonaciones privadas. Las ONG dic<strong>en</strong> repres<strong>en</strong>tar ciertos sectores sociales(ej: los pobres o los excluidos por la sociedad), y a pesar de que se hayanautod<strong>en</strong>ominado def<strong>en</strong>soras de su propia causa, muchas de las ONG líderestrabajan fuertem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> demostrar su legitimidad para hablar <strong>en</strong>repres<strong>en</strong>tación de dichos grupos; y han construído <strong>una</strong> reputación deintegridad, honestidad y efectividad. Alg<strong>una</strong>s de las ONG más destacadastambién ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un rango repres<strong>en</strong>tativo <strong>en</strong> las Naciones Unidas,suministrandoles un reconocemi<strong>en</strong>to adicional.Las empresas que están buscando opciones para establecer alianzas deb<strong>en</strong>considerar la gran v<strong>en</strong>taja de trabajar con las ONG, ya que la mayoría serige por su misión, lo cual les puede dar un mayor nivel de autonomíacomparado con el de las instituciones públicas obligadas a responderle alGobierno. Aunque el gobierno del país anfitrión <strong>en</strong> donde llevan a cabo susoperaciones ti<strong>en</strong>e que aprobar sus actividades, las ONG también ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> at<strong>en</strong>er un mayor marg<strong>en</strong> de acción indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te que las ag<strong>en</strong>ciasbilaterales y multilaterales. De manera que id<strong>en</strong>tificar y consultar con lasONG, tanto internacionales como domésticas, puede ser <strong>una</strong> experi<strong>en</strong>ciapositiva para las empresas y también r<strong>en</strong>dir b<strong>en</strong>eficios humanitarios y de<strong>derechos</strong> <strong>humanos</strong>.65 Global Civil Society. An Overview. L Salamon. John Hopkins University, Baltimore. 200334<strong>Desarrollo</strong>, <strong>paz</strong> y <strong>derechos</strong> <strong>humanos</strong> <strong>en</strong> <strong>Colombia</strong>: <strong>una</strong> ag<strong>en</strong>da para las empresas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!