11.07.2015 Views

Desarrollo, paz y derechos humanos en Colombia: una ... - Bivipas

Desarrollo, paz y derechos humanos en Colombia: una ... - Bivipas

Desarrollo, paz y derechos humanos en Colombia: una ... - Bivipas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sección III. Mecanismos para la vinculacion empresarial2. Programas y actividades de las ag<strong>en</strong>ciasde las Naciones UnidasLa ONU ti<strong>en</strong>e <strong>una</strong> serie de ag<strong>en</strong>cias que operan <strong>en</strong> <strong>Colombia</strong> <strong>en</strong>la actualidad, cada <strong>una</strong> con responsabilidades específicas.Variasde ellas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> o están buscando <strong>en</strong>tablar relaciones con elsector empresarial.Este reporte está <strong>en</strong>focado <strong>en</strong> el trabajo de tres ag<strong>en</strong>cias de la ONU –elAlto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos(OACDH), El Programa de las Naciones Unidas para el <strong>Desarrollo</strong>(PNUD), y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para losRefugiados (ACNUR), asi como también la iniciativa voluntaria de civismoempresarial– el Pacto Global de las Naciones Unidas.La Organización de las Naciones Unidas empr<strong>en</strong>de labores que otrasorganizaciones no logran realizar, ya que ti<strong>en</strong>e tanto la legitimidadinternacional como las capacidades técnicas <strong>en</strong> algunos de los temas másdelicados pero también c<strong>en</strong>trales a la problemática de <strong>Colombia</strong>. Lasag<strong>en</strong>cias aquí perfiladas han sido seleccionadas ya que cada <strong>una</strong> de ellasti<strong>en</strong>e un rol <strong>en</strong> los temas de <strong>derechos</strong> <strong>humanos</strong>, construcción de <strong>paz</strong> ynecesidades humanitarias; y porque cada <strong>una</strong> ha tomado <strong>una</strong> posturaproactiva <strong>en</strong> su int<strong>en</strong>to por responder al impacto del conflicto, mediante,por ejemplo, el trabajo con poblaciones desplazadas y <strong>en</strong> el proceso dedesmovilización. Ellas también han estado al fr<strong>en</strong>te del trabajo con lasociedad civil para ayudar a dirigir y a estimular la cooperacióninternacional hacia <strong>Colombia</strong> y ti<strong>en</strong><strong>en</strong> varias oficinas <strong>en</strong> la región oprogramas regionales que operan <strong>en</strong> zonas <strong>en</strong> conflicto. Exist<strong>en</strong> otrasag<strong>en</strong>cias de las Naciones Unidas con oficios <strong>en</strong> <strong>Colombia</strong> que podrían serbu<strong>en</strong>as candidatas para establecer alianzas. 87A nivel internacional, varias ag<strong>en</strong>cias de las Naciones Unidas handesarrollado su capacidad de colaboración con la comunidad empresarial <strong>en</strong>temas o intereses comunes –por ejemplo <strong>en</strong> iniciativas como la AlianzaGlobal para <strong>una</strong> Nutrición Mejorada (GAIN, por sus siglas <strong>en</strong> inglés); 88 elConv<strong>en</strong>io “Stop TB Partnership”; 89 o la “Global Reporting Initiative”,proyecto compuesto por <strong>una</strong> multitud de grupos de interés que buscadesarrollar directrices compr<strong>en</strong>sivas de sost<strong>en</strong>ibilidad. 90 La ONU señala quesus alianzas con empresas cumpl<strong>en</strong> cuatro funciones: el apoyo –para87 Otras ag<strong>en</strong>cias de la ONU que están involucradas activam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> proyectos con el sector empresarial <strong>en</strong><strong>Colombia</strong> incluy<strong>en</strong> UNODC y UNHabitat88 www.gainhealth.org89 www.stoptb.org90 www.globalreporting.org48<strong>Desarrollo</strong>, <strong>paz</strong> y <strong>derechos</strong> <strong>humanos</strong> <strong>en</strong> <strong>Colombia</strong>: <strong>una</strong> ag<strong>en</strong>da para las empresas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!