11.07.2015 Views

1 actapleno sesión nº 15/00. extraordinaria. - Ayuntamiento de ...

1 actapleno sesión nº 15/00. extraordinaria. - Ayuntamiento de ...

1 actapleno sesión nº 15/00. extraordinaria. - Ayuntamiento de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GOBIERNO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLANANDALUZ PARA AVANZAR EN LA ERRADICACION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.Por la Presi<strong>de</strong>ncia se somete a votación la ratificación <strong>de</strong> inclusión en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>ldía <strong>de</strong> la Propuesta <strong>de</strong>l Portavoz <strong>de</strong>l Grupo Popular, relativa a instar al Consejo <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong>la Junta <strong>de</strong> Andalucía para la elaboración <strong>de</strong> un Plan Andaluz para avanzar en la erradicación ela violencia <strong>de</strong> género, resultando aprobada por los veintiún Concejales asistentes.Se da cuenta <strong>de</strong> la siguiente Propuesta:“ 1º.- Elaborar un Plan Andaluz para avanzar en la erradicación <strong>de</strong> la violencia <strong>de</strong>género, que contenga entre otras las siguientes medidas:Medidas <strong>de</strong> prevención y sensibilización social.a) Realización <strong>de</strong> campaña <strong>de</strong> sensibilización y prevención <strong>de</strong> laviolencia <strong>de</strong> género a través <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación.b) Elaboración <strong>de</strong> un manual formativo para los profesores andaluces<strong>de</strong> enseñanza primaria y secundaria.c) Realización <strong>de</strong> un concurso literario anual sobre el rechazo <strong>de</strong> laviolencia <strong>de</strong> género.d) Convocatoria anual <strong>de</strong> subvenciones a proyectos que tengan comofinalidad para erradicar la violencia <strong>de</strong> género.e) Celebración <strong>de</strong> reuniones periódicas <strong>de</strong> trabajo con asociaciones<strong>de</strong> mujeres y miembros <strong>de</strong> la Administración Pública.f) Establecimiento <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> ayuda psicológica <strong>de</strong> prevención<strong>de</strong> la violencia <strong>de</strong> género a través <strong>de</strong> los Centros <strong>de</strong> InformaciónMunicipal y Centros <strong>de</strong> Atención a la Mujer <strong>de</strong> cada Municipio.Medidas correctoras <strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong> la violenciaDe carácter tras la <strong>de</strong>nuncia:g) Posibilitar ayuda económica <strong>de</strong> emergencia y mantenimiento <strong>de</strong> lamisma hasta la inserción laboral <strong>de</strong> la víctima.h) Ayudas para le cuidado <strong>de</strong> los hijos <strong>de</strong> la víctimas. Servicio <strong>de</strong>canguro <strong>de</strong> grupo.i) Otorgamiento inmediato <strong>de</strong> una plaza en una casa <strong>de</strong> acogida o enun pisto tutelado y mantenimiento <strong>de</strong> la misma hasta la inserciónlaboral <strong>de</strong> la victima.j) Prestación <strong>de</strong> ayuda psicológica a través <strong>de</strong> los CIM. De losCentros <strong>de</strong> atención a las mujeres que se <strong>de</strong>sarrolle en cadaMunicipio, casas <strong>de</strong> acogida y pisos tutelados para las víctimas.k) Prestación ayuda psicológica a los agresores que la <strong>de</strong>man<strong>de</strong> o , almenos, la acepten.De la inserción laboral e in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia económical) Creación <strong>de</strong> un número <strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> empleos para las víctimas<strong>de</strong> la violencia <strong>de</strong> género.m) Establecer ayudas a empresas privadas que contraten a víctimas<strong>de</strong> la violencia <strong>de</strong> género: subvención íntegra <strong>de</strong>l puesto <strong>de</strong> trabajodurante los tres primeros meses, y <strong>de</strong> la cuota empresarias a laSeguridad Social durante el primer año.n) Potenciar la inserción laboral <strong>de</strong> las víctimas <strong>de</strong> violencia <strong>de</strong>género pro parte <strong>de</strong> las Administraciones Públicas y financiaciónautonómica <strong>de</strong> programas para las Corporaciones Locales que asílo hagan.94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!