11.07.2015 Views

Modelos de participación ciudadana y presupuestos municipales.

Modelos de participación ciudadana y presupuestos municipales.

Modelos de participación ciudadana y presupuestos municipales.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los Consejos <strong>de</strong> Po<strong>de</strong>r Ciudadano. Los acal<strong>de</strong>s liberales prefieren organizar las invitacionesa las consultas a través <strong>de</strong> los lí<strong>de</strong>res comunitarios y <strong>de</strong> los alcal<strong>de</strong>s auxiliares que lesson afines. Esto no significa que excluyan a la población no liberal o que condicionen laparticipación a la fi<strong>de</strong>lidad hacia el partido <strong>de</strong> gobernante. En algunos se encontró que laexclusividad ocurre cuando estos alcal<strong>de</strong>s sustituyen las consultas amplias por reunionescerradas con sus alcal<strong>de</strong>s auxiliares.En los municipios <strong>de</strong> La Conquista y La Trinidad, según dirigentes comunitarios se diopreferencias a los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> filiación liberal; en San José <strong>de</strong> los Remates y Santa Lucía lasautorida<strong>de</strong>s correspondientes se negaron a girar invitaciones a otro tipo <strong>de</strong> organizaciónque no fuesen las asociaciones <strong>de</strong> pobladores o los CDCPor su parte, hay alcal<strong>de</strong>s sandinistas que también organizan las consultas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lasoficinas <strong>de</strong> relaciones con la comunidad apoyados en los dirigentes <strong>de</strong> las asociaciones <strong>de</strong>pobladores y <strong>de</strong> los CDC, que se han reconvertido en CPC por el procedimiento <strong>de</strong> cambio<strong>de</strong> nombre <strong>de</strong> la organización en el ámbito comunitario. En este nivel no pue<strong>de</strong> hablarse<strong>de</strong> exclusiones a sectores <strong>de</strong> la población no sandinista; al contrario, el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> obteneruna pronta legitimidad <strong>de</strong> los CPC los ha llevado a mantener el carácter abierto <strong>de</strong> lasconvocatorias. Pero para la población entrevistada ya hay un claro sesgo por el hecho<strong>de</strong> que las consultas se realicen bajo criterios partidistas, y ello crea un sentimiento <strong>de</strong>autoexclusión.En otros municipios como El Sauce Altagracia, Ciudad Sandino y Somoto, el gobiernomunicipal sí que realizó un proceso <strong>de</strong> consultas que privilegió la interlocución con losPara las asambleas <strong>de</strong> consulta el alcal<strong>de</strong> sólo convoca a sus alcalditos por quele son afines y ha estos se les consulta y se les informa mas <strong>de</strong>l que hacer <strong>de</strong>la alcaldía.En las <strong>de</strong>manda le dan preferencia solamente a los alcalditos que son <strong>de</strong> su mismopartido político, no toman en cuenta a la organizaciones comunitarias ni al CDM.Los gobiernos <strong>municipales</strong> no reconocen a los CPC, por lo tanto no son escuchados,no los toman en cuenta ni los invitan a la consulta y por eso mismo los CPC nose atreven a presentar propuestas.35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!