11.07.2015 Views

Modelos de participación ciudadana y presupuestos municipales.

Modelos de participación ciudadana y presupuestos municipales.

Modelos de participación ciudadana y presupuestos municipales.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ausencias <strong>de</strong> los CPC <strong>de</strong>bido a su reciente formación o a su falta <strong>de</strong> arraigo en poblacionesmayoritariamente no sandinistas.En la caso <strong>de</strong> los sandinistas, el estudio también arrojó que hay municipios que trataron<strong>de</strong> mantener un equilibrio entre los CDC, asociaciones <strong>de</strong> pobladores, CPC y CDM. Ejemplo<strong>de</strong> ello lo encontramos en Masaya, Ocotal, Somotillo, Boaco y Jinotega. Lo mismoen Larreynaga/Malpaisillo, don<strong>de</strong> hubo complementariedad entre los dos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong>participación <strong>ciudadana</strong>. Aquí CDM y CPC realizaron la convocatoria a la población <strong>de</strong>forma paralela.En municipios con estas características, la convocatoria por lo general se realizó a través<strong>de</strong> las oficinas <strong>de</strong> participación <strong>ciudadana</strong> <strong>de</strong> las alcaldías, los CDM, lí<strong>de</strong>res comunitarios ylas organizaciones <strong>de</strong> sociedad civil.Entre los principales mecanismos <strong>de</strong> convocatoria utilizados se i<strong>de</strong>ntificaron: i) las cartasa lí<strong>de</strong>res comunitarios, ii) carteles pegados en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la alcaldía y lugares públicos,iii) lectura <strong>de</strong> bando en la radio y canal <strong>de</strong> televisión local, iv) perifoneo, v) convocatoriaverbal a través <strong>de</strong> lí<strong>de</strong>res comunitarios.Las convocatorias a consultas y cabildos fueron hechas mayoritariamente en un rango<strong>de</strong> entre tres a ocho días <strong>de</strong> anticipación, pero la Ley 376 manda que se convoque con60 días <strong>de</strong> anticipación.Uno <strong>de</strong> los casos más relevantes lo constituye el municipio <strong>de</strong> La Conquista, Carazo,don<strong>de</strong> los entrevistados expresaron que el gobierno municipal convocó al cabildo conmenos <strong>de</strong> veinticuatro horas <strong>de</strong> anticipación a través <strong>de</strong> dos carteles.El único municipio <strong>de</strong> los 31 estudiados que cumplió con esta disposición <strong>de</strong> Leyfue Camoapa.Grado <strong>de</strong> autonomía <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandas presentadas37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!