12.07.2015 Views

Artistas hispano-argentinos - Sociedad Central de Arquitectos

Artistas hispano-argentinos - Sociedad Central de Arquitectos

Artistas hispano-argentinos - Sociedad Central de Arquitectos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

15La inauguración <strong>de</strong> la primera muestrafue el día 7 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2008, graciasa la autorización <strong>de</strong>l Arzobispado <strong>de</strong> Toledose realizó <strong>de</strong>ntro la iglesia <strong>de</strong>l sigloXVI <strong>de</strong> Santiago Apóstol en la villa <strong>de</strong>Sartajada. Al acto asistieron numerosaspersonalida<strong>de</strong>s políticas, religiosas y culturales,a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> contar con la presencia<strong>de</strong> D. Jorge Alemán, ConsejeroCultural <strong>de</strong> la Embajada Argentina.A esta primera exposición siguieronotras tres más en las localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>: Navamorcuen<strong>de</strong>,Almendral <strong>de</strong> la Cañaday Cardiel <strong>de</strong> los Montes. Las cuatromuestras colgaron 69 cuadros pertenecientesa 15 pintores, pero también sellevaron fotos, libros y catálogos.Entre los pintores señalamos en primerlugar a Esteban Lisa y su escuela:Isaac Zylberberg, Clara Diament, OsvaldoAlcoceba y María Bestani; y tambiénlos adscritos a la FEL: Pablo Colace,Betty Giordano, Guillermo Jacubowicz yRoberto Sabán.Por otra parte se presentaban por primeravez en España la obra <strong>de</strong>l ilustradorAniano Lisa, <strong>de</strong>l pintor Julio Barragány <strong>de</strong>l fotógrafo Andrés Barragán. Y graciasa Pablo Fernán<strong>de</strong>z se presentaronvarias obras <strong>de</strong> Anastasio Mayoral.Se sumaban al proyecto las pintorasInés Bancalari y María Silvia Etcheverry,ambas alumnas <strong>de</strong> Luís Barragán, y lapintora argentina Gabriela Aberastury,Premio Nacional <strong>de</strong> Dibujo en 1979.Ésta última por su relación con la SASSV.V- ESTEBAN LISAHistoriadores <strong>de</strong> la SASSV han aclaradoen abril <strong>de</strong> 2007 que Esteban LisaMorales nació en Hinojosa <strong>de</strong> San Vicenteen el año 1895 y no en la localidad próxima<strong>de</strong> Cardiel <strong>de</strong> los Montes, como sereconocía hasta ese momento. Sus padres,Salustiano (1863-1945) y Bernardina(1870-1967), tendrían a<strong>de</strong>más otros cuatrohijos: Vicenta, Cristina, Natividad yAniano.Sabemos que el apellido Lisa proce<strong>de</strong><strong>de</strong>l norte <strong>de</strong> Portugal, en don<strong>de</strong> había nacidoAntonio Joaquín Lisa Funchal, padre<strong>de</strong> Salustiano. Antonio llegaría a Hinojosaa mediados <strong>de</strong>l XIX. En tanto que la familiaMorales por varias generaciones estabaasentada en esta villa.Creemos que Esteban marchó paraArgentina en el año 1907, cuando aúnno contaba los 12 años. Es muy probableque en el viaje acompañara a JoséFamilia Lisa.Lisa. Unos tíos paternos le esperaban enla ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires, don<strong>de</strong> llegael 27 <strong>de</strong> abril.Sabemos a ciencia cierta que la motivación<strong>de</strong> esta marcha estaba relacionadacon una crisis económica <strong>de</strong> la zona,pero también con un <strong>de</strong>seo nacional <strong>de</strong>mejora social.Referirá Esteban que primero trabajóen el bar <strong>de</strong> los tíos, para <strong>de</strong>spués hacerlo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!