12.07.2015 Views

Artistas hispano-argentinos - Sociedad Central de Arquitectos

Artistas hispano-argentinos - Sociedad Central de Arquitectos

Artistas hispano-argentinos - Sociedad Central de Arquitectos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

27en la exposición itinerante “<strong>Artistas</strong> <strong>hispano</strong>-<strong>argentinos</strong>vinculados a la Sierra <strong>de</strong>San Vicente”, en 2008.En abril <strong>de</strong> 2008 recibía en su casa aun representante <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> <strong>de</strong> Amigos<strong>de</strong> la Sierra <strong>de</strong> San Vicente, a quiencontaba la relación que existía en elmundo <strong>de</strong> la emigración <strong>de</strong> nuestra comarcay sobre todo los contactos con lafamilia Lisa-Morales.Sintetizan la vida <strong>de</strong> este gran artistalas palabras <strong>de</strong> su hijo Claudio: “Los premiosnunca significaron nada para él.Siempre tuvo en claro que ni las críticasni las palmadas lo iban a mover un centímetro<strong>de</strong> lo que quería hacer. Le gustabarecibir premios pero no iba en pos <strong>de</strong>ellos. Él construyó una obra muy gran<strong>de</strong>,eso será lo importante para él, po<strong>de</strong>rhacer lo que le gustaba y, a la vez, po<strong>de</strong>rvivir con su familia y criar a sus hijos”.XI.4- NIETOS ARTÍSTICOSBARRAGÁN-FERNÁNDEZAndrés BarragánHijo <strong>de</strong> Luís, nace en Buenos Aires en1948. Su formación artística comienza enla ACE (Asociación <strong>de</strong> Cine Experimental),don<strong>de</strong> realizó cortometrajes y documentales,a la vez que tomaba contactocon la técnica fotográfica, especializándoseen obras <strong>de</strong> arte.Su carrera como fotógrafo registrarábuena parte <strong>de</strong>l teatro producido en BuenosAires <strong>de</strong> los últimos 30 años.En 2004 fue nominado por la UBA(Premio Teatro <strong>de</strong>l Mundo) como mejorfotógrafo teatral por su trabajo sobre LaSeñora Macbeth”, premio que lograráen2008 por sus fotos en “La Pesca”, <strong>de</strong> RicardoBartís.Ha sido seleccionado como expositoren el Salón Nacional <strong>de</strong> Artes Visuales enlos años 2005, 2006 y 2007, ha participadoen multitud <strong>de</strong> muestras tanto individualescomo colectivas y <strong>de</strong>stacamos laserie <strong>de</strong> retratos a su padre y a la obra escultórica<strong>de</strong> su primo Claudio.Des<strong>de</strong> 1994 se acredita como fotógrafo<strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia Nacional <strong>de</strong> BellasArtes, pero también ha publicado varioslibros como Xul Solar en el Museo ReinaSofía (2002) y Percepciones Africanas(2005).Ha fotografiado la obra completa <strong>de</strong>la artista Elena Visnia y en la actualidadson continuas las muestras que presentanfotos <strong>de</strong> Andrés.Claudio Barragán.Claudio BarragánClaudio es el hijo mayor <strong>de</strong> Julio Barragány la escultora Nieves A<strong>de</strong>ff. Naceen Buenos Aires en 1956 ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> unambiente artístico que le dirigirá por estos<strong>de</strong>rroteros profesionales. Se inicia en el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!