12.07.2015 Views

Artistas hispano-argentinos - Sociedad Central de Arquitectos

Artistas hispano-argentinos - Sociedad Central de Arquitectos

Artistas hispano-argentinos - Sociedad Central de Arquitectos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

17A lo largo <strong>de</strong> su vida Lisa pintó variosmiles <strong>de</strong> obras, pero no realizó muestraalguna, sólo se visualizó cuando la presentó<strong>de</strong> forma colectiva en la escueladon<strong>de</strong> realizó estudios o en su casa sobreel caballete. También conocemos quepracticó el retrato mediante el grabadocon cincel sobre piedra patinada. Susalumnos nos refieren que hizo uno <strong>de</strong>Perón y otro <strong>de</strong> Evita y que los entregópersonalmente. Por <strong>de</strong>sgracia hoy en díaestán <strong>de</strong>saparecidos, pero aún se conservanal menos otros dos realizados a la familiaBestani.Entre los años 40-50 se produjo el distanciamiento<strong>de</strong>finitivo <strong>de</strong> Esteban contoda su familia.En 1980 pasó por España antes <strong>de</strong>acudir a Bruselas, en don<strong>de</strong> iba a dar unaconferencia, por casualidad se reencontrócon parte <strong>de</strong> la familia española. Al regreso<strong>de</strong> su conferencia permaneció unosdías en Talavera <strong>de</strong> la Reina en casa <strong>de</strong>lsobrino Salvador Lisa, con quien se <strong>de</strong>splazóen varias ocasiones a su pueblonatal. En el coche <strong>de</strong> Salvador recorre lacomarca, pasa por El Piélago, se hacefotos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>de</strong>rruido convento carmelitay llega a Navamorcuen<strong>de</strong>. Tambiénvisitó Toledo.Esteban Lisa fallece en 1983 en la ciudad<strong>de</strong> Buenos Aires y fue enterrado en elcementerio <strong>de</strong> Chacarita.VI- ANIANO LISAAniano, que nace en Hinojosa en1915, parte en 1924 con su familia a laciudad <strong>de</strong> Buenos Aires. Aniano, quenunca regresará a España, fallece en estaciudad en 1981.Inició la práctica <strong>de</strong>l dibujo bajo la tutela<strong>de</strong> su hermano Esteban. Si bien,pronto <strong>de</strong>spunta y el diario Tribuna Librele encarga pintar un cartel con el retrato<strong>de</strong>l expresi<strong>de</strong>nte Yrigoyen, sobre el quedirá el propio director “A Aniano Lisa 18años que <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> ser una promesa paraser una brillante realidad para el arte argentino.Con todo el afecto y la estima <strong>de</strong>quien supo compren<strong>de</strong>rlo. Sept. 1933”.A partir <strong>de</strong> ese momento realizará infinidad<strong>de</strong> dibujos y retratos para semanariosy diarios a la vez que recibeformación académica. Primero estudia enla Escuela <strong>de</strong> Artes Decorativas como suhermano acreditándose para impartir clases<strong>de</strong> Dibujo y Pintura. Poco más tar<strong>de</strong>ingresa en la Escuela Superior <strong>de</strong> BellasArtes.Aniano Lisa.Destacamos la noticia que publicó undiario en 1935 sobre una exposición <strong>de</strong>frescos <strong>de</strong> jóvenes artistas (entre los queresalta Juan Carlos Castagnino) que seacompaña con la foto <strong>de</strong> “Mujer” pintadopor Aniano y con la nota “...entien<strong>de</strong> elfresco y lo trata en uno <strong>de</strong> los aspectoscomo <strong>de</strong>be <strong>de</strong> ser estado, arquitectualmenteAniano Lisa “mujer” <strong>de</strong> factura robustay geometría <strong>de</strong> rico color. Tal trabajo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!