12.07.2015 Views

Artistas hispano-argentinos - Sociedad Central de Arquitectos

Artistas hispano-argentinos - Sociedad Central de Arquitectos

Artistas hispano-argentinos - Sociedad Central de Arquitectos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

21refugió en el trabajo íntimo y solitario,quedando su obra prácticamente secreta.Como artista realizó innumerables aportesal mundo <strong>de</strong>l teatro a través <strong>de</strong> la escenografía,la iluminación y el vestuario,compaginó esta faceta con el magisterioa lo largo <strong>de</strong> más <strong>de</strong> cuatro décadas.El Museo Sívori presentó una retrospectivaen 2007 y Andrés Barragán ha fotografiadola extensa obra <strong>de</strong> Elena.María BestaniMaría, que nace en 1958 en BuenosAires, serán junto a su hermano Rachid yalgunos familiares los últimos alumnosque recibirán clases <strong>de</strong> Lisa entre los años1977 y 1980.El apellido Bestani, <strong>de</strong> origen libanés,estará indisolublemente unido a la vida<strong>de</strong> Esteban a lo largo <strong>de</strong> muchísimos añospor la relación primero <strong>de</strong> magisterio y<strong>de</strong>spués personal mantenida sobre todocon Horacio Bestani (+2009).María refiere que conoció a Lisasiendo niña y que a partir <strong>de</strong> 1977 asistióa clases particulares <strong>de</strong> dibujo y pintura.Señalará que a<strong>de</strong>más compartió una importanteamistad con el matrimonio Lisa-Pierini.Es probable que esta relación formativacon el profesor la inclinase a cursar estudiosen la Escuela Nacional <strong>de</strong> Bellas Artes.Profesionalmente ha sido profesora <strong>de</strong> dibujoy pintura y vicerrectora <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong>Atención Espiritual Santa Catalina, don<strong>de</strong>ha dirigido el Programa “Espiritualidad y lasArtes”. Ha publicado dos libros y coordinael taller internacional <strong>de</strong> Teodanza.IX. LA FUNDACIÓN ESTEBAN LISA(FEL)Esteban Lisa fallece en 1983. Un dípticoeditado por la FEL nos dirá que “En elaño 1984 Horacio Bestani, Francisco Pelegríny Zylberberg –discípulos <strong>de</strong> EstebanLisa- comenzaron a planear la concreción<strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los principales anhelos <strong>de</strong>l artistaplástico: la creación <strong>de</strong> una institución<strong>de</strong>dicada enteramente a la educación estética<strong>de</strong>l hombre”.A partir <strong>de</strong> ese momento adquierenun edificio en la calle Rocamora <strong>de</strong> BuenosAires y en 1986 comienzan las activida<strong>de</strong>s<strong>de</strong>l taller <strong>de</strong> dibujo y pintura que<strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese momento lo dirige Isaac Zylberberg.Inauguran oficialmente la se<strong>de</strong> conla primera exposición pública <strong>de</strong> Lisa alaño siguiente.Será con el tiempo cuando se incrementenlas disciplinas artísticas que seimpartan en este centro cultural <strong>de</strong>l barrio<strong>de</strong> Almagro, don<strong>de</strong> los niños tienen especialprotagonismo a partir <strong>de</strong>l año 2000cuando se crea la Escuela Integral <strong>de</strong> Artepara Chicos.El reconocimiento que ha adquirido anivel mundial la obra artística <strong>de</strong> Lisa se<strong>de</strong>be fundamentalmente a la labor <strong>de</strong> difusiónrealizada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la propia Fundaciónque lleva su nombre, que se haconcretado en infinidad <strong>de</strong> exposicionesen Argentina y otros países como: España,Francia, Reino Unido, Estados Unidos,etc.En este mismo año <strong>de</strong> 2010 han tenidolugar dos importantes muestras unaen el MUNTREF <strong>de</strong> Buenos Aires y otra enEl Líbano.En estos momentos la Fundación EstebanLisa sostiene uno <strong>de</strong> los pilares <strong>de</strong>limportante puente cultural establecidocon la <strong>Sociedad</strong> <strong>de</strong> Amigos <strong>de</strong> la Sierra <strong>de</strong>San Vicente.Así se puso <strong>de</strong> manifiesto en la exposición<strong>de</strong> 2008 don<strong>de</strong> artistas <strong>de</strong> laFundación tuvieran un <strong>de</strong>stacado protagonismo,pues Pablo Colace presentónueve obras, Betty Giordano siete y Gui-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!