12.07.2015 Views

Artistas hispano-argentinos - Sociedad Central de Arquitectos

Artistas hispano-argentinos - Sociedad Central de Arquitectos

Artistas hispano-argentinos - Sociedad Central de Arquitectos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

29Nueva York don<strong>de</strong> se inicia como grabador<strong>de</strong> forma autónoma. Richie <strong>de</strong>sarrollandoesta faceta <strong>de</strong>l grabado se erige encontinuador <strong>de</strong> una estirpe que comienzaen el siglo XIX uno <strong>de</strong> sus bisabuelos enLituania antes <strong>de</strong> emigrar a Estados Unidos.Ha expuesto en su país y en el extranjero.Su obra está presente en coleccionesparticulares y en la permanente <strong>de</strong>lMuseo Metropolitano <strong>de</strong> Arte.XII- ESCUELA DE LUIS BARRAGÁNInés BancalariNace en Buenos Aires en 1946 y proclamatener ascendientes españoles <strong>de</strong>Colunga (Asturias). Muy joven viaja porEuropa (1965-67) don<strong>de</strong> estudia arte ytécnicas. En los siguientes recorre diferentespaíses y participa en exposiciones.En 1971 estudiará en la escuela <strong>de</strong> BellasArtes Manuel Belgrano, para al siguienteacudir al taller <strong>de</strong> Luís Barragán,don<strong>de</strong> permaneció durante unos años.Bancalari será una artista prolija conmúltiples premios y exposiciones tanto anivel nacional con internacional <strong>de</strong>quien el crítico Rafael Squirru ha escritoen 1988 un interesante libro titulado“Inés Bancalari 1976-1987”.Cuenta Inés <strong>de</strong> su maestro Barragánlo siguiente: “Va una anécdota <strong>de</strong> LuísBarragán, mi querido maestro. Estudiabayo pintura con él, hacían meses que Luísme había dado esta instrucción: Pintarbo<strong>de</strong>gones, según el mo<strong>de</strong>lo natural.Sólo con negro y blanco. El negro <strong>de</strong>bíahacerlo mezclando los tres colores primarios(rojo, amarillo y azul). Al cabo <strong>de</strong>varios meses, cansada <strong>de</strong> estar confinadaal blanco y negro le digo: Maestro necesitoexpresarme, quiero usar todos los colores¡lo necesito! Y Luís me contestó:Bancalari el loco <strong>de</strong>l hospicio grita y seexpresa, la Callas (María) emite sonidos,se expresa, pero hace arte. Tenga paciencia,si quiere ser artista siga con lapaleta limitada... y seguí...y aprendímucho con él y le tengo un gran aprecio,es un maestro importante <strong>de</strong> la pinturaargentina”.María Silvia EtcheverryNace en Buenos Aires en 1958. Licenciadaen Bellas Artes en la Escuela Ernesto<strong>de</strong> la Cárcova, completa supreparación asistiendo a los talleres <strong>de</strong>dibujo <strong>de</strong> Aurelio Macci y pintura <strong>de</strong>Luís Barragán (1981-83). Profesionalmenteestá vinculada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1984 a laUniversidad <strong>de</strong> San Andrés, don<strong>de</strong> esprofesora <strong>de</strong> Arte.Nos comenta María Silvia una anécdotacon Luís que le marcó la carrera artística:“El primer día que asistí al taller<strong>de</strong> Luís Barragán le pregunté ¿qué colores<strong>de</strong>bo traer? A lo que respondióblanco, azul, amarillo y rojo.¿Y el negro?- acá usted va a apren<strong>de</strong>r a hacer elnegro. Nunca más compré negro y misalumnos pa<strong>de</strong>cen tener que formarcada uno su negro, cada vez. I<strong>de</strong>ntificoperfectamente qué obras usan negro <strong>de</strong>pomo y cuáles no. Aprendía para siempreque el negro <strong>de</strong> Barragán dialogabafluidamente con el resto <strong>de</strong> los colores”.Des<strong>de</strong> 1988 ha realizado diferentesexposiciones individuales en Argentina,España y Brasil y colectivas en Brasil, Argentina,Estados Unidos y España.Ha vivido en Madrid en varias ocasiones,la Biblioteca Nacional <strong>de</strong> estaciudad posee uno <strong>de</strong> los diez ejemplares<strong>de</strong> “El Hueco”, libro <strong>de</strong> poesías que hailustrado en 1977.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!