12.07.2015 Views

CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(Reformado mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el18 de enero de 1934. Modificado por la reimpresión de la Constitución, publicadaen el Diario Oficial de la Federación el 6 de octubre de 1986)II.- Los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos nacidos enterritorio nacional, de padre mexicano nacido en territorio nacional, o de madremexicana nacida en territorio nacional;(Reformado mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el20 de marzo de 1997)III.- Los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos pornaturalización, de padre mexicano por naturalización, o de madre mexicana pornaturalización, y(Adicionada mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el20 de marzo de 1997)IV.- Los que nazcan a bordo de embarcaciones o aeronaves mexicanas, sean deguerra o mercantes.(Reformada mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el18 de enero de 1934)B).- Son mexicanos por naturalización:(Reformado mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el18 de enero de 1934)I.- Los extranjeros que obtengan de la Secretaría de Relaciones carta denaturalización, y (Reformado mediante decreto publicado en el Diario Oficial dela Federación el 18 de enero de 1934. Modificado por la reimpresión de laConstitución, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de octubre de1986)II.- La mujer o el varón extranjeros que contraigan matrimonio con varón o conmujer mexicanos, que tengan o establezcan su domicilio dentro del territorionacional y cumplan con los demás requisitos que al efecto señale la ley.(Reformado mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el20 de marzo de 1997)Artículo 31.Son obligaciones de los mexicanos:I. Hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas,para obtener la educación preescolar, primaria y secundaria, y reciban la militar,en los términos que establezca la ley.(Reformado mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el12 de noviembre de 2002)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!