12.07.2015 Views

CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículo 43.Las partes integrantes de la Federación son los Estados de Aguascalientes, BajaCalifornia, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas,Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México,Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, QuintanaRoo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala,Veracruz, Yucatán, Zacatecas y el Distrito Federal. (Reformado mediante decretopublicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de octubre de 1974)Artículo 44.La Ciudad de México es el Distrito Federal, sede de los Poderes de la Unión yCapital de los Estados Unidos Mexicanos. Se compondrá del territorio queactualmente tiene y en el caso de que los poderes Federales se trasladen a otrolugar, se erigirá en el Estado del Valle de México con los límites y extensión quele asigne el Congreso General. (Reformado mediante decreto publicado en elDiario Oficial de la Federación el 25 de octubre de 1993)Artículo 45.Los Estados de la Federación conservan la extensión y límites que hasta hoyhan tenido, siempre que no haya dificultad en cuanto a éstos.(Reformado mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8de octubre de 1974)Artículo 46.Las entidades federativas pueden arreglar entre sí, por convenios amistosos, susrespectivos límites; pero no se llevarán a efecto esos arreglos sin la aprobaciónde la Cámara de Senadores. (Reformado mediante decreto publicado en elDiario Oficial de la Federación el 8 de diciembre de 2005)A falta de acuerdo, cualquiera de las partes podrá acudir ante la Cámara deSenadores, quien actuará en términos del artículo 76, fracción XI, de estaConstitución.(Adicionado mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8de diciembre de 2005)Las resoluciones del Senado en la materia serán definitivas e inatacables. LaSuprema Corte de Justicia de la Nación podrá conocer a través de controversiaconstitucional, a instancia de parte interesada, de los conflictos derivados de laejecución del correspondiente decreto de la Cámara de Senadores.(Adicionado mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8de diciembre de 2005)Artículo 47.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!