12.07.2015 Views

CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de gobierno en que no sea indispensable la calidad de ciudadano.(Reformado mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el20 de marzo de 1997)TITULO PRIMEROCAPITULO III <strong>DE</strong> <strong>LOS</strong> EXTRANJEROSArtículo 33.Son extranjeros los que no posean las calidades determinadas en el artículo 30.Tienen derecho a las garantías que otorga el Capítulo I, Título Primero, de lapresente Constitución; pero el Ejecutivo de la Unión tendrá la facultad exclusivade hacer abandonar el territorio nacional, inmediatamente y sin necesidad dejuicio previo, a todo extranjero cuya permanencia juzgue inconveniente.Los extranjeros no podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntospolíticos del país.TITULO PRIMEROCAPITULO IV <strong>DE</strong> <strong>LOS</strong> CIUDADANOS <strong>MEXICANOS</strong>Artículo 34.Son ciudadanos de la República los varones y las mujeres que, teniendo lacalidad de mexicanos, reúnan, además, los siguientes requisitos:(Reformado mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el22 de diciembre de 1969. Modificado por la reimpresión de la Constitución,publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de octubre de 1986)I. Haber cumplido 18 años, y (Reformado mediante decreto publicado en elDiario Oficial de la Federación el 22 de diciembre de 1969)II. Tener un modo honesto de vivir. (Reformado mediante decreto publicado en elDiario Oficial de la Federación el 22 de diciembre de 1969) (DR)IJArtículo 35.Son prerrogativas del ciudadano:I. Votar en las elecciones populares;II. Poder ser votado para todos los cargos de elección popular y nombrado paracualquier otro empleo o comisión, teniendo las calidades que establezca la ley;(Modificado por la reimpresión de la Constitución, publicada en el Diario Oficialde la Federación el 6 de octubre de 1986)III. Asociarse individual y libremente para tomar parte en forma pacífica en losasuntos políticos del país; (Reformado mediante decreto publicado en el DiarioOficial de la Federación el 22 de agosto de 1996)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!