12.07.2015 Views

CAPITULO 5: INGENIERIA DEL PROYECTO OBJETIVO: explicar los ...

CAPITULO 5: INGENIERIA DEL PROYECTO OBJETIVO: explicar los ...

CAPITULO 5: INGENIERIA DEL PROYECTO OBJETIVO: explicar los ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En primer término está la relación Tamaño - Mercado, en cuyo análisis adquiere especialinterés el dinamismo de la demanda y su distribución geográfica.En segundo lugar se encuentra la relación entre el Tamaño y el Costo de Producción,conocida también por “economía de escala”. Como <strong>los</strong> costos de producción, incluido elflete hasta el lugar de uso, serán también función de la localización, considerando lainfluencia de la distribución geográfica de la demanda, puede apreciarse la especialvinculación entre tamaño y localización.A través de su influencia sobre <strong>los</strong> costos de producción, la escala del proyecto en lalocalización influirá finalmente en todos <strong>los</strong> coeficientes de evaluación citados.También hay que mencionar <strong>los</strong> elementos técnicos y financieros que inciden en ladecisión sobre el tamaño, entre otros.6.2.- TAMAÑO Y MERCADOEl elemento de juicio más importante para determinar el tamaño del proyecto esgeneralmente la cuantía de la demanda que ha de atenderse. Se reconocieron ya tressituaciones básicas, según que la cuantía de la demanda no presente limitaciones prácticasen cuanto a escala de producción, es decir:‣ Que sea tan pequeña que no alcance a justificar el tamaño mínimo.‣ Que sea del mismo orden de magnitud que el tamaño mínimo posible.‣ Que sea de magnitud mayor que el tamaño mínimo posible.De acuerdo con este esquema, el estudio de mercado estará estrechamente relacionado conel tamaño del tercer caso; la cuantía de la demanda, en cambio, en el primero no es factorlimitativo y en el segundo lo es decisivamente haciendo imposible el proyecto.El planteamiento anterior contribuye a delimitar el problema, pero esto se hará máscomplicado al considerar las variaciones de la demanda en función del ingreso, de <strong>los</strong>precios, de <strong>los</strong> factores demográficos, de <strong>los</strong> cambios en la distribución geográfica delmercado y de la influencia del tamaño en <strong>los</strong> costos.Dinamismo de la demandaCada industria tiene una curva característica de costos de producción en función deltamaño. Conjugando estas curvas de costos con las curvas de variación de la demanda enfunción de uno o más de <strong>los</strong> factores que se acaban de mencionar, sería posible en muchoscasos demostrar la conveniencia de instalar tamaños mayores que <strong>los</strong> que corresponden ala demanda actual. Si se trata del precio, el tamaño mayor se podría justificar, por ejemplo,porque <strong>los</strong> menores costos permitirían vender a menores precios, lo que a su vez en virtudde una elevada elasticidad - precio incrementaría la demanda.103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!