12.07.2015 Views

CAPITULO 5: INGENIERIA DEL PROYECTO OBJETIVO: explicar los ...

CAPITULO 5: INGENIERIA DEL PROYECTO OBJETIVO: explicar los ...

CAPITULO 5: INGENIERIA DEL PROYECTO OBJETIVO: explicar los ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>CAPITULO</strong> 7: ORGANIZACION<strong>OBJETIVO</strong>: - proporcionar <strong>los</strong> aspectos básico a tenerse en cuenta para el funcionamientodel proyecto a través de una estructura organizativa acorde con el proceso de ejecución yoperación del proyecto.En cada Proyecto de inversión se debe definir una estructura organizativa en concordanciacon <strong>los</strong> requerimientos propios que exija su ejecución y funcionamiento. La estructuraorganizativa que se diseñe tendrá relevancia no sólo para el logro de <strong>los</strong> objetivosprevistos, sino también por sus repercusiones económicas en las inversiones iniciales yen <strong>los</strong> costos de operación del Proyecto.Todo proyecto es estudiado, implementado y operado por grupos de personas cuyo tamaño ycomposición varían según cada etapa de desarrollo.Independientemente de <strong>los</strong> méritos técnicos y económicos de un proyecto, su éxito dependeen gran medida de la eficacia de la organización que se encargue de la construcción yejecución del mismo. Sin una organización eficiente, un proyecto puede fracasar por muyviable o factible que sea.El problema de la organización, puesta en marcha y futuro manejo de la empresa interesa alproyectista en la medida en que la fase de formulación del proyecto puedan resolverse oplantearse oportunamente algunas cuestiones importantes para el éxito de las fases siguientes.Los problemas generales o de detalle del montaje y manejo de las empresas constituyen,según se ha explicado, una etapa distinta de la del estudio mismo y serán confiadas a unpersonal especializado.Se comenzará por abordar aquí brevemente algunas cuestiones de orden general que ya en laetapa de estudio se pueden anticipar en cuanto a la organización para llevar el proyecto a larealidad; en seguida se hará un comentario adicional sobre las peculiaridades que a esterespecto puede presentar el sector público.7.1.- PROBLEMAS GENERALES DE ORGANIZACIÓN1.- Constitución de la empresa y disposiciones legalesEn el proyecto se deberá indicar el tipo de empresa que se piensa establecer (sociedadanónima, de responsabilidad limitada o de otro tipo) y, podría acompañar un esquema de <strong>los</strong>estatutos si se trata de la sociedad anónima, u otros antecedentes similares relacionados conlas distintas formas de constitución legal.Es prácticamente inconcebible en la actualidad una empresa privada que esté totalmentedesconectada del sector público. Siempre habrá algún tipo de relaciones con las autoridadesgubernamentales o locales, en forma de permisos municipales, autorizaciones de constitución,entre otros. Todas estas vinculaciones dan origen a un problema de “relaciones oficiales”cuya intensidad e importancia variará en <strong>los</strong> diferentes países, pero que siempre se hará123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!