12.07.2015 Views

PLAN TERRITORIO ARAUCO 2006 - Portal Comunitario del Bío Bío

PLAN TERRITORIO ARAUCO 2006 - Portal Comunitario del Bío Bío

PLAN TERRITORIO ARAUCO 2006 - Portal Comunitario del Bío Bío

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GOBIERNO DE CHILEGOBERNACIÓN DE <strong>ARAUCO</strong>Se debe poner especial atención a los aserraderos que abrieron antes de 1998, año enel que se prohibió el uso de Pentaclorofenol (PCF) en el baño antimachas de las maderas aserradas.Esta atención se debe a que la gran mayoría de estos aserraderos antiguos usaban en sus procesoseste compuesto químico altamente tóxico, el cual evita el deterioro de las maderas. Los residuos dePCF adheridos al aserrín, eran vertidos y acumulados en las pilas o enterrados en suelos cercanos alas faenas de aserrío.Cabe destacar que el catastro realizado sólo muestra la cantidad de Sitios PotencialmenteContaminados de la VIII Región sin hacer distinción de su tamaño, impacto o estado actual. Es porello que muchos de los sitios listados pueden quedar inmediatamente fuera de sospecha luego de laprimera priorización, por varias razones, producto que se trata de un aserradero nuevo, que noutiliza Pentaclorofenol en el baño antimancha, por que sus aserrines los utiliza como combustiblepara generar energía, entre otras razones de buen manejo que se fueron identificando en el estudio.En la provincia de Arauco existe un numero importante de aserraderos destinados a lacompra de trozas para aserrar, de pequeños, medianos y grandes empresarios; además de otrosaserraderos antiguos que se encuentran abandonados.Las principales comunas donde se concentra dicha actividad son Arauco, Cañete, Contulmo,Los Álamos y Curanilahue.Los Aserraderos priorizados en el estudio fueron aquellos que se advirtió en ellos unevidente deterioro, producto <strong>del</strong> mal manejo de los residuos sólidos (tales como aserrines,despuntes, corteza, etc.) dentro de los terrenos de la misma empresa, y de la cancha de acopio detrozas, donde se evidencia la falta de sistemas de impermeabilización de suelo y de recirculación deaguas para el riego de las trozas. Por otro lado, se evidenció la existencia de tambores de larga dataque se encuentran con remanentes de sustancias químicas utilizadas en el proceso, principalmentePentaclorofenol.Por otro lado, algunos de estos sitios presenta un peligro latente debido a que las pilas deaserrín se encuentran en combustión constante, generando así una fuente potencial de accidentesdebido a las altas temperaturas que allí se producen y la consiguiente liberación de dioxinas yfuranos producto de la combustión <strong>del</strong> aserrín contaminado.VERTEDEROSLa segunda tipología de sitios identificada en la provincia de Arauco, correspondió a losvertederos. Es posible distinguir 2 tipos de vertederos ilegales de residuos sólidos. Los “basuralesclandestinos” y “microbasurales”. Los basurales clandestinos son sitios de gran superficie en los quese han depositado grandes cantidades de residuos, por lo que el traslado de los residuos a unrelleno sanitario resulta inconveniente tanto desde la perspectiva económica como <strong>del</strong> punto de vistatécnico. Por lo general estos sitios requieren de una serie de obras para completar su cierre yposterior reinserción como por ejemplo, cobertura de los residuos empleando maquinaria pesada,etc. En cambio los microbasurales corresponden a sitios de tamaño pequeño y en el que se handepositado pequeñas cantidades de residuos, donde se desconoce la real contaminación quepudiesen estar generando a la población circundante.En este tipo de vertederos o microbasurales han sido depositados basuras de origendomiciliarias y de otros orígenes, sin un pretratamiento adecuado, y sin que el sitio contemple lainstalación de medidas de seguridad naturales o establecidas técnicamente. Se puede inferir,asimismo, de acuerdo a las visitas inspectivas efectuadas a cada uno de los sitios y de acuerdo altipo de compuestos orgánicos presentes en un vertedero tipo, que los componentes más importantesque estarían afectando la zona son: Cloruros, DBO, COT, pH, N, P, NH 4 .Si el sitio catastrado presenta residuos principalmente de tipo domiciliario, la calificación <strong>del</strong>os parámetros, durante la evaluación de riesgo disminuye de categoría. Lo contrario se producecuando existe influencia de otras sustancias, producto <strong>del</strong> aporte de residuos de la industrial, porejemplo. En este caso podemos encontrar sustancias que sin duda pueden estar presentes, talescomo compuestos inorgánicos, metales pesados, Cobre, sustancias detergentes, fenólicas, etc.<strong>PLAN</strong> <strong>TERRITORIO</strong> <strong>ARAUCO</strong> <strong>2006</strong>32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!