12.07.2015 Views

PLAN TERRITORIO ARAUCO 2006 - Portal Comunitario del Bío Bío

PLAN TERRITORIO ARAUCO 2006 - Portal Comunitario del Bío Bío

PLAN TERRITORIO ARAUCO 2006 - Portal Comunitario del Bío Bío

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GOBIERNO DE CHILEGOBERNACIÓN DE <strong>ARAUCO</strong>Foto 1: Localidad de San Ernesto, en lasinmediaciones <strong>del</strong> Valle de Elicura. Tipo de obrade extracción de áridos. Obra ocupa en toda suextensión un costado de la ribera <strong>del</strong> río hasta elfaldeo.Foto 2: Inmediatamente al costado de la obraactiva de la Foto 1, hacia el río, se observancomo se dejan los fosos abandonados que novuelven a ser rellenados. Esta es la imagen detodas las obras realizadas con anterioridad, ríoarriba. Se observa también la cercanía de casasde personas que viven permanentemente ahí,sufriendo los impactos de la actividad (suelen serinquilinos, cuidadores de los terrenos que hansido arrendados a las empresas extractoras deáridos).Foto 3: Un ejemplo de cómo se interviene elcauce, ya intervenido, para desaguar los fosos deextracción que acumulan agua. Se observa elarrastre de sedimentos y se supone la presenciade residuos de hidrocarburos de las máquinasque laboran en las faenas.• PROBLEMAS AMBIENTALES ASOCIADOS A LA EROSIONDe acuerdo a la superficie estudiada por el IREN (1979), para la VIII región, de un total de 3.600.1, el66% correspondería a suelos erosionados, siendo la categoría moderada aquella que se presentacon un mayor porcentaje con un 49,4%. A ella le sigue la erosión grave con un 34.7%, erosión levecon un 8,5% y erosión muy grave de 7,4%.Este problema se encuentra muy vinculado con la inadecuada utilización y malos manejosque se le ha brindado al recurso suelo, principalmente a aquellos relacionados con la agricultura y laforestación. Estos a su vez consideran aquellos aspectos físicos–químicos, biodiversidad yecosistemas naturales que conforman la estructura viviente <strong>del</strong> suelo, ya que muchas veces seolvida que el suelo es un complejo sistema en el cual concurren una serie de eventos queíntimamente involucran las relaciones funcionales entre microorganismos, plantas, animales y seresvivos en general.Por otro lado, una proporción importante de los terrenos agrícolas en los ecosistemasfrágiles, están destinados a la solución de necesidades básicas y económicas de corto plazo, sinconsiderar la variable de sostenibilidad ambiental.En este contexto la pérdida o destrucción parcial de las cubiertas vegetales protectoras,tanto por sobrepastoreo de las praderas naturales, como por extracción de leña y madera para usodoméstico, industrial u otros fines, ha contribuido y constituye en gran medida la principal causa deaceleración de los procesos erosivos en la región.<strong>PLAN</strong> <strong>TERRITORIO</strong> <strong>ARAUCO</strong> <strong>2006</strong>36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!