12.07.2015 Views

PLAN TERRITORIO ARAUCO 2006 - Portal Comunitario del Bío Bío

PLAN TERRITORIO ARAUCO 2006 - Portal Comunitario del Bío Bío

PLAN TERRITORIO ARAUCO 2006 - Portal Comunitario del Bío Bío

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GOBIERNO DE CHILEGOBERNACIÓN DE <strong>ARAUCO</strong>muy bajo (entre un 2 y 3%), lo que se explica por el porcentaje de pérdida (hasta 60%) en lasplantas de lavado para los carbones de baja calidad (Curanilahue) que se venden entre $16.000y $20.000 por ton. A los “planteros” -a quienes se amarran pues estos les facilitan los recursosiniciales- siendo el precio de venta final cercano a los $40.000 por ton.El principal costo de producción artesanal <strong>del</strong> carbón está dado por la mano de obra, querepresenta un 60% de los costos totales, seguido de los combustibles -entre un 10 y un 20%- lamadera, el explosivo ye l flete <strong>del</strong> personal representan cada uno un 7% aproximadamente. Costosbastante menores que de las antiguas minas por operar más cerca de la superficie.Actualmente el programa PAMMA Carbón está trabajando en pertenencias de ENACAR para cubrirmantos de carbón de buena calidad y entregárselos en explotación a los pirquineros. Debeseñalarse que en la provincia se han reconocido 80 MM ton. De carbón recuperable.PROPUESTALo reseñado demuestra que el carbón de la zona -en particular de la provincia de Arauco- es unaalternativa razonable para enfrentar la escasez energética por transformarse en competitivo alaplicar algunas correcciones administrativas, las que tienen que ver con acceder a mejores mantosde carbón y reducir sus costos de producción, principalmente mano de obra, pero también es unaactividad que absorbe mano de obra en la medida que se regularice y se haga estable el negocio.Lo anterior puede apoyarse fuertemente en la utilización de instrumentos de fomento productivoexistentes en el estado chileno, en particular subsidios de mano de obra, capital semilla y acceso acréditos blandos, (CORFO, SENCE, SERCOTEC), lo que está vedado en la actualidad para laminería <strong>del</strong> carbón.. Estos instrumentos pueden generar un (círculo virtuoso”, que aparte de reducirlos costos de producción obligue a regularizar técnica y legalmente la empresa carbonífera,haciéndola más segura y más competitiva.<strong>PLAN</strong> <strong>TERRITORIO</strong> <strong>ARAUCO</strong> <strong>2006</strong>42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!