12.07.2015 Views

Tema 6: Desde pag.1 hasta pag.13

Tema 6: Desde pag.1 hasta pag.13

Tema 6: Desde pag.1 hasta pag.13

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fig. 6.11.- Entrada, salida y función de transferencia de un sistema discreto en el dominio de z.6.3.1.1.- Sistemas continuos de controlA partir del modelo presentado <strong>hasta</strong> este punto, es posible obtener la función detransferencia de un sistema de control continuo en bucle cerrado típico (figura 6.12) a partir delas funciones de transferencia de cada uno sus componentes para conocer la relaciónentrada/salida del mismo.Fig. 6.12.- Sistema de control continuo en bucle cerrado típico.Iniciando el análisis desde la variable controlada hacia atrás, tendríamos:C( s) = A( s) ⋅ G( s) ; A( s) = E ( s) ⋅ F ( s) ; E ( s) = R( s) − B( s);B( s) = C( s) ⋅H ( s)sustituyendo progresivamente, y en sentido inverso al anterior, tenemos:[ ][ ]E ( s) = R( s) −C( s) ⋅ H ( s) ; A( s) = R( s) −C( s) ⋅H ( s) ⋅F ( s)C( s) = R( s) −C( s) ⋅H ( s) ⋅F ( s) ⋅ G( s) = R( s) ⋅F ( s) ⋅G( s) −C( s) ⋅H ( s) ⋅F ( s) ⋅G( s)despejando para obtener la relación C(s)/R(s):C( s)R( s)F ( s) ⋅G( s)= M ( s)=1 + F ( s) ⋅G( s) ⋅H ( s)En la expresión obtenida para la función de transferencia (M(s)) del sistema continuo decontrol, observamos como en el numerador aparece la que se denominó en el punto deintroducción cadena directa y en el denominador la cadena abierta.INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE CONTROL 6.12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!