12.07.2015 Views

Tema 6: Desde pag.1 hasta pag.13

Tema 6: Desde pag.1 hasta pag.13

Tema 6: Desde pag.1 hasta pag.13

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

más sofisticados. Esencialmente, estos sistemas de control suelen contar con un mayor númerode nudos y bifurcaciones, por lo que nos podríamos encontrar una diversidad de estos, tal comoaparece en la figura 6.5.Fig. 6.5.- Diagrama de bloques de un sistema de control. Nudos y bifurcaciones.Aprovechando el modelo representado en dicha figura, podemos resumir las reglas querigen los diagramas de bloques de los sistemas de control:a) Cada componente o bloque de un sistema se representará por un rectángulo, donde seindicarán las variables de entrada y salida y su relación, expresada por una función detransferencia. A título de ejemplo, en la figura 6.6 podemos ver una serie de bloquesrepresentativos de los componentes básicos de sistemas eléctricos y mecánicos.Fig. 6.6.- Representación de bloques de algunos componentes eléctricos y mecánicos.b) La relación salida-entrada de cada bloque se denomina función de transferencia delmismo y define totalmente su comportamiento si se conoce su estado inicial y susentradas.INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE CONTROL 6.4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!