12.07.2015 Views

Bolentín 202 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Bolentín 202 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Bolentín 202 - Diócesis de San Juan de los Lagos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INICIO EPISCOPALDatos generalesDIOCESIS DE SAN JUAN DE LOS LAGOSSomos un pueblo con una historia muy rica, así enten<strong>de</strong>mosnuestra realidad, por eso queremos recoger <strong>los</strong> valores<strong>de</strong> nuestro pueblo. La vida actual diocesana y nuestro compromisoapostólico hun<strong>de</strong>n sus raíces en el suelo <strong>de</strong> nuestropueblo creyente y abnegado, tenaz y generoso, que entre susluces y sombras, ha sabido engendrar apóstoles audaces ytestigos auténticos, como <strong>los</strong> mártires que con sus palabras ysu vida han hecho fructificar la semilla <strong>de</strong> la fe. El Evangelioha sido fundamental en la historia <strong>de</strong> nuestro pueblo. No setienen noticias ciertas <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong> <strong>los</strong> primeros pobladores<strong>de</strong> esta zona; hay vestigios <strong>de</strong> ciertas bases culturales <strong>de</strong> <strong>los</strong>caxcanes, quienes, entre otros, fueron <strong>los</strong> que prefirieronquedarse en estas tierras.La presencia <strong>de</strong> <strong>los</strong> primeros evangelizadores <strong>de</strong> nuestraregión se sitúa con la misma llegada <strong>de</strong> <strong>los</strong> conquistadores.Con el grupo <strong>de</strong> aventureros, <strong>de</strong>seosos <strong>de</strong> conseguir fama,gloria, y riquezas, también venían abnegados y ce<strong>los</strong>osmisioneros.A partir <strong>de</strong> 1542, <strong>los</strong> misioneros franciscanos se a<strong>de</strong>ntraronen le región para refundar <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> que habían quedadoabandonados. La evangelización y la conquista espiritual<strong>de</strong>finitiva es encabezada por el gran Fr. Antonio <strong>de</strong> Segovia yFr. Miguel <strong>de</strong> Bolonia. Estos entre otras tareas, <strong>los</strong> españolesse <strong>de</strong>dicaban a la cría <strong>de</strong> ganado, al cultivo <strong>de</strong> la tierra, dandoorigen a posteriores haciendas y al más mexicano <strong>de</strong> <strong>los</strong><strong>de</strong>portes: la charrería, orgullo <strong>de</strong> esta región.De gran importancia para la vida religiosa <strong>de</strong> nuestradiócesis, ha sido la presencia <strong>de</strong> la Virgen en su Benditaimagen <strong>de</strong> NUESTRA SEÑORA DE SAN JUAN DE LOSLAGOS. De manufactura indígena y hecha <strong>de</strong> pasta <strong>de</strong> caña<strong>de</strong> maíz en <strong>los</strong> talleres <strong>de</strong> Pátzcuaro, Mich. fue traída por elvenerable Fr. Miguel <strong>de</strong> Bolonia y donada al pueblo <strong>de</strong> <strong>San</strong><strong>Juan</strong> Bautista <strong>de</strong> Mezquititlán en 1623.ERECCION DE LA DIOCESIS: El 25 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1972,Dios bendijo nuestra región por medio <strong>de</strong>l Papa Pablo VI,quien con la Bula «Qui Omnium», creó esta diócesis. Y el 29<strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l mismo año, se celebró la «erección canónica» ytoma <strong>de</strong> posesión. Se nombró como primer Pastor al Excmo.Sr. Arz. D. Francisco Javier Nuño Guerrero, quien fue Pastor<strong>de</strong> la misma, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta fecha hasta su renuncia en diciembre<strong>de</strong> 1980. Y quedó como administrador apostólico hasta el 4 <strong>de</strong>septiembre <strong>de</strong> 1981. El Sr. Nuño fue quien fundó el seminariodiocesano (1 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1972).El 4 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1981 tomó posesión como segundoObispo el Excmo. Sr. D. José López Lara; fue quien, entreotras muy buenas obras, cuajó el primer plan <strong>de</strong> pastoral1985-1988. Tras una larga enfermedad, murió el 25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>1987. A la muerte <strong>de</strong>l Sr. López Lara fue nombrado AdministradorDiocesano el M. I. Sr. Cango. D. Luis Navarro Romero.El 11 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1988 tomó posesión como tercerObispo el Excmo. Sr. D. José Trinidad Sepúlveda Ruíz-Velasco, quien ha continuado con entusiasmo el procesopastoral. Fue quien logró que se realizara la histórica visita <strong>de</strong>lPapa <strong>Juan</strong> Pablo II a nuestra diócesis el 8 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1990.OTROS ASPECTOS:Nuestra diócesis cuenta con 243 sacerdotes diocesanostrabajando en la misma. 16 Sacerdotes en otras diócesis: 1 enEl Nayar, 2 en Coatzacoalcos, Ver., 6 en Tuxtla Gutiérrez,Chis., 1 en Cár<strong>de</strong>nas, S.L.P., 3 estudiando en Roma y 3 enGuadalajara. También se cuenta entre nosotros, la presencia<strong>de</strong> sacerdotes religiosos <strong>de</strong> distintas comunida<strong>de</strong>s: 6 enArandas (Xaverianos), 3 Mercedarios, 2 Vicentinos en <strong>Lagos</strong>,y 3 en Tepatitlán (Misioneros <strong>de</strong>l Sagrado Corazón y Sta. Ma.<strong>de</strong> Guadalupe). También 5 sacerdotes extradiocesanos y 14Diáconos.Son 10 <strong>de</strong>canatos, 57 parroquias 13 vicarías y 26capellanías.Cuenta también con 63 comunida<strong>de</strong>s religiosas <strong>de</strong> diversascongregaciones en toda la diócesis.Y en lo que se refiere al seminario se cuenta con variascasas <strong>de</strong> formación: 3 para campesinos sección secundaria(Atotonilco, <strong>Lagos</strong>, Tepatitlán). El seminario menor ubicadoen <strong>Lagos</strong> <strong>de</strong> Moreno (preparatoria), el curso introductorio enOjo <strong>de</strong> Agua, (Arandas) y el mayor Fi<strong>los</strong>ofía y Teología en <strong>San</strong><strong>Juan</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Lagos</strong>, son en total 538 alumnos en las diversascasas.En el trabajo pastoral se conforma <strong>de</strong> la siguiente manera:1.- Decanos:2.- Tareas Fundamentales:Pastoral profética, litúrgica y social.3.- Tareas Diversificadas:Pastoral familiar, Adolescentes y Jóvenes, Campesinos,Ciudad, Pobres, Educación y cultura, Medios <strong>de</strong> comunicaciónsocial, Pastoral Vocacional, Catedral Basílica, Misiones.4.- Agentes:EDPIP (Equipo diocesano <strong>de</strong> promoción integral <strong>de</strong>l Presbiterio),Religiosos, Seminario, Vicaría <strong>de</strong> laicos y Formación<strong>de</strong> agentes.Bol-<strong>202</strong>pág.7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!