12.07.2015 Views

1 CONCEJO MUNICIPAL SESION ORDINARIA Nº ... - San Bernardo

1 CONCEJO MUNICIPAL SESION ORDINARIA Nº ... - San Bernardo

1 CONCEJO MUNICIPAL SESION ORDINARIA Nº ... - San Bernardo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

parte de la transformación que ha sufrido la ciudad, la han financiado con la empresa de agua deMedellín. La verdad es que la municipalidad de Medellín es dueña de la distribución del agua, de laelectricidad, en Medellín, también tiene una empresa de TV cable y también de telefonía celular,que compite con las otras, con Movistar y con otras más, no tienen la primera prioridad, pero sítienen participación, y es tan bien lo que les va, que por ley ellos tienen que reinvertir el 70% de lasutilidades en la misma empresa, pero con el otro 30% que les queda disponible ellos construyenobras fantásticas en la ciudad de Medellín, y las empresas crecen tanto que están comprando otrasdistribuidoras de agua en el resto de Colombia, y ya tienen, esa misma empresa, tienen el controldel 25% del agua potable del país completo, y no puede seguir comprando porque la leyantimonopolio le impide, le fija una cuota máxima de mercado, que es el 25%.Como igualmente tienen excedentes, ellos están ahora comprando empresas de agua potable deCentro América, en Panamá, República Dominicana, y todas las utilidades, o un porcentaje de ellas,se reinvierten en la misma ciudad.Entonces, no creen que las realidades que se viven acá son iguales en todo el mundo, son muydistintas, son muy distintas, incluyendo, por ejemplo, la empresa dueña del agua potable chilena, engran parte esta empresa es española, Aguas Barcelona también es una empresa pública, que invierteen otro continente, pero la gracia que tienen ellos, que las utilidades que reciben las reinvierten enlas mismas ciudades, y ahí está la legitimidad de lo que se hace.Aquí nosotros hacemos las cosas al revés, las utilidades se las llevan a otra parte, y ahí está lo malo,solamente eso, yo no quiero participar en el debate que usted está invitando, hagámoslo en otrolado, si quiere.SRA. ALCALDESA Concejal Sergio Villavicencio tiene la palabra.SR. VILLAVICENCIO No, yo, obviamente, voy a participar de este debate, porque ademáséste es un pequeño parlamento comunal, y aquí se dicen cosas y cosas. Bueno, el último presidenteque terminó de privatizar las aguas fue el presidente Frei, por un lado. Por otro lado, el único... yono sé cómo vivimos en Chile, cómo todavía sobrevivimos, la locomoción más cara enLatinoamérica está en Chile, la salud más mala de Latinoamérica está en Chile, la educación másmala, sí, señor, lea las estadísticas, está en Chile, los sistemas de transporte más caros están acá enChile, éste es el único país donde se saquea al país sin poner ninguna reglamentación, ningunanorma, hoy día ustedes ven como el norte de Chile es saqueado, el 65% del cobre que hay en elplante Tierra, se encuentra en Chile, y solamente el 30% de esa administración la tiene el estado, através de CODELCO, y el 65% lo tienen empresas norteamericanas, holandesas, inglesas, que másencima arreglan sus contabilidades y presentan balances con números en rojo, con pérdida, por lotanto, para evitar un pago de impuesto que le exige la ley, o sea, si no les va bien y no tienenganancia, váyanse, váyanse a otro lado, no es rentable Chile, pero arreglan los balances de tal modoque no pagan ningún impuesto, y eso, todo eso, ese saqueo que hoy día se hace en el norte, y se hahecho durante el gobierno de la dictadura, más los 20 años de Concertación, y estos añitos del Sr.Piñera, todo eso se ha hecho, ese saqueo, en perjuicio de nuestro patrimonio, que es el pan delpueblo, decía el presidente Allende, por eso él nacionalizó el cobre, o sea, el 100% del cobre lomaneja Chile, y con eso construimos escuelas, colegios, salas cuna, caminos, hospitales, en fin,consultorios.Por lo tanto éste es el único país donde se saquea arbitrariamente, sin pedirle permiso a nadie, ylamentablemente, yo lo quiero decir aquí, públicamente, los diputados de la Concertación y losdiputados de la derecha, durante todo este tiempo, han legislado y han permitido que eso suceda,porque ellos son los que hacen la ley, si como dice el Concejal Soto, aquí tuvieran un tope lasutilidades y el restante fuera reinvertido en inversión social, eso es un punto de vista que se aplicaen otros países, pero aquí los legisladores, diputados y senadores de la república, de la Concertacióny de la derecha, han hecho y han desecho con el patrimonio que es de todos los chilenos y hoy díapasa lo que pasa, por ellos, porque ellos son los que legislan, yo no legislo, la Alcaldesa no legisla,mi mamá tampoco legisla, mi hijo no legisla, ustedes, señor dirigente, tampoco legisla, ¿quiénes14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!